.

martes, 29 de octubre de 2013

7

DIY: Mesa de centro hecha con palets


DIY: 

Empezaré diciendo que este nuevo proyecto lo he iniciado con muchas ganas y energía.

Mi intención es poner mi granito de arena a la hora de reciclar y dar nueva vida a lo que la gente tira. Este es mi primer mueble, es una mesita de centro, hecha íntegramente con palets.

Espero que os guste.

Tutorial Paso a paso: 

Material que necesitaremos:

- Un par o tres palets
( yo he utilizado 3; dos con los tablones estrechos y uno con los tablones más anchos)
- Lijadora eléctrica o papel de lija
- Merto
- Serrucho para cortar
- Tornillos
- Atornilladora eléctrica o destornillador
- Cepillo eléctrico
- Pintura, barniz (o simplemente dejarlo tal cual,
esto va a gustos).



Pasos:

1- Lo primero será escoger el palet que queremos usar como sobre de la mesa y el que vamos a desmontar completamente para utilizar los tablones como patas, rellenar los espacios vacíos y para los laterales de la mesa.

2- Una vez desmontado el palet seleccionamos los tablones que usaremos como patas, los que complementarán el sobre y los laterales. Y los cortamos a la medida.

3- Ahora toca lijar toda la madera, tanto patas como sobre, etc...Que quede bien pulida por si queremos pintar la mesa o barnizarla, así, cogerá mejor la pintura.

4- Atornillar; tanto las patas de la mesa, como los laterales. Las patas las uniremos, haciendo forma de U y con un tablón transversal para dar mayor estabilidad y firmeza a la mesa. Para ello atornillaremos unas pequeñas piezas, tal como se ve en la foto, sacadas de los mismos tablones del palet desmontado. 

Seguir los pasos A, B, C y D de la foto.



5- Ahora toca completar el sobre de la mesa con el resto de tablones, seguramente no tendrán la medida justa para colocarlos entre tablón y tablón del palet, así que usaremos el cepillo eléctrico para rebajarlos y así poder colocarlos. 

Es importante dejar al menos un milímetro o dos entre tablones, ya que en verano la madera se dilata, con lo cual evitaremos que se levanten los tablones y se nos estropee la mesa.



6- Una vez está todo bien atornillado se le da una última lijadita y se deja al gusto; pintado, barnizado o simplemente la madera cruda.


Carlos de http://designsonthewood.blogspot.com.es/



Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

7 comentarios. ¿Dejas el tuyo?:

1
mariapatrignani 29 de octubre de 2013, 10:50  

Yo busco palets EUR para hacerme unos muebles para la terraza, alguna idea de dónde localizarlos??? Gracias!!!

2
Pilar 29 de octubre de 2013, 12:47  

¡Un gran trabajo! ¡Enhorabuena! yo tengo algunos palets esperándome, pero de momento estoy perezosa. Lo que más me cuesta es desmontarlos, que es un palizón...

3
lorena 29 de octubre de 2013, 22:17  

me encanta!!! la pega que he visto siempre de las mesas de palets es que son demasiado bajas para mi gusto...así que la tuya la veo ideal!!

4
Marisa Garcia 29 de octubre de 2013, 23:04  

AHHHHHH! Me encantó!
Muy bien explicado, gracias!

5
In a trendy town 30 de octubre de 2013, 20:49  

Ha quedado genial!!
Nos encanta.

Saludos desde http://inatrendytown.blogspot.com.es/

6
Unknown 31 de octubre de 2013, 9:05  

Muchas gracias a tod@s, perdonad que haya tardado en responder pero he estado muy liado...
Me alegra que os guste la mesa!!

Respecto a lo de encontrar pallets en polígonos industriales o almacenes seguro que encuentras mariapatrignani.

7
Trucoideas 4 de noviembre de 2013, 10:30  

¡Que manos tienes! El resultado, genial

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA