.

domingo, 7 de julio de 2013

2

DIY Antes y Después'13: El dormitorio vestidor de Yonolotiraría




Antes y Después:

Cuando llegamos a "la casa" empezó la aventura de decorar sin euros. Siempre digo que la necesidad agudiza el ingenio y fue como poco a poco fuimos decorando la casa con piezas low cost o directamente sacadas de la basura.

Cuando llegó el turno a la buhardilla queríamos destinarla a nuestro dormitorio, y aprovechando su gran tamaño queríamos un vestidor.

Aprovechando un gran armario que habían dejado los anteriores propietarios matamos 3 pájaros de un tiro:

-Crear el vestidor
-Hacer un cabezal molón
-Situar la cama bajo una claraboya para ver el cielo.

Con un presupuesto muy ajustado conseguimos amueblar y decorar la buhardilla, y ahora tenemos un dormitorio a de bajo coste lleno de detalles "hand made", los cuales muestro en mi blog: espejos pintados, butacas recicladas, un cuadro con una sábana y unos listones, un canapé tuneado...


Tutorial, paso a paso:

1. Situar el armario donde queríamos que fuera la cama, es decir, bajo la claraboya y dejando espacio trasero para el futuro vestidor.

2. Tunear la trasera del armario (era de chapa de madera y llena de tornillos. Tuvimos curro a quitar tornillos, enmasillar y finalmente empapelar.

3. Arreglar desperfectos de paredes y pintar la sala.

4. Buscar muebles baratos.

5. Añadir pequeños objetos decorativos, muchos hand made.

6. Téxtiles. Con un gran trozo de tela del mercado hice los cojines, forré butacas e incluso me sobró para un "tapete" para el tocador y forrar un marco de fotos.

7. Añadir la instalación eléctrica al nuevo cabezal (esto lo hizo un electricista).



CUESTIONARIO:

Nombre/nick: Javi yonolotiraria

Blog: http://yonolotiraria.blogspot.com.es/2012/08/el-armario-o-cabezal.html

Lo que más te gusta: El conjunto del dormitorio, al ser una sala grande no le falta de nada! Baño, vestidor, dormitorio y rincón de lectura...

Lo más complicado y su solución: Tunear la trasera del armario que haría de cabezal. La solución? paciencia, quitar tornillos y empapelar con papel texturizado a juego con la decoración.

Lo más sencillo: El cuadro del cabezal. No sabía que poner, y al final con unos listones destinados a la basura y una sábana vieja que pinté con la pintura que había sobrado de las paredes y techo hice un cuadro en unos pocos minutos.

Un consejo: Mirar 2 veces antes de tirar nada. Gracias a no habernos desecho de ese feo armario ahora tenemos un vestidor y cabezal distito y sobretodo práctico

¿Hemos publicado tu antes algún proyecto tuyo en x4duros?: muchos.




-Reforma de una casa de 500 años. El salón. http://www.x4duros.com/2009/11/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el.html



-Reforma de una casa de 500 años: El baño del taller http://www.x4duros.com/2010/06/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el-bano.html



-Reforma de una casa de 500 años: El Recibidor http://www.x4duros.com/2009/10/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el.html



-Reforma de una casa de 500 años: El dormitorio de invitados 1 http://www.x4duros.com/2010/07/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el.html



-Reforma de una casa de 500 años: El cabecero/armario del dormitorio y algunas dudas http://www.x4duros.com/2010/07/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el_12.html



-DIY: Cómo hacer un jarrón con papel y una botella, por Yonolotiraría http://www.x4duros.com/2013/04/diy-como-hacer-un-jarron-con-papel-y.html



No sé, seguro que me dejo alguno, ya sabes que soy x4duros-adicto

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: Puedo utilizar el comodín de la llamada???


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

Hoy, último día para participar

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

5

DIY Antes y Después '13: El recibidor de Nasha



Antes y Después:

Pues este fue el primer mueble que recuperé, al principio no estaba muy seguro porque estaba bastante estropeado y no parecía gran cosa amontonado en un montón de cachivaches, pero al final me decidí por darle una nueva vida y así evitar que acabara en el vertedero. 

Fue la primera vez que restaure un mueble y mi inicio en el mundo blogger. Dos meses después me alegro de haber empezado con esta nueva afición porque he conseguido hacer de cero o restaurar la mitad de los muebles de mi casa.



Tutorial, paso a paso:

Principalmente usé materiales low cost porque no estaba muy seguro de lo que hacia y no quería tener que tirar el dinero si no quedaba como esperaba. 

Lo primero que hice fue limpiarlo y eliminar las partes del diseño que no me gustaban como el panel trasero y la barra que en otro tiempo haría de separador de dos puertas que no encontré. 

Lo decapé por completo y lo pinté de plateado, un color moderno, original y que resaltaba los adornos de la madera.

También arreglé algunas imperfecciones con pasta selladora. 

Al final no tuve que invertir ni 20 euros para terminarlo. El diseño no lo pensé demasiado, como en casi todos mis diseños simplemente me dejo llevar por lo que veo.



CUESTIONARIO:

Nombre/nick: nashsa

Blog: Decorando y renovando


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

Hoy, último día para participar

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

sábado, 6 de julio de 2013

2

DIY Antes y Después '13: Dispensador de Washi tape de Lanukas



Antes y Después:

Este DIY hará las delicias de los amantes del washi tape, para tenerlos a mano de manera sencilla, todos organizados y lo mejor por 4 duros! Además se puede colgar en la pared lo que nos permite tener libre nuestro espacio de trabajo.

El dispensador de washi tape está realizado con el estante especiero BEKVÄM de Ikea.

La idea surgió de la necesidad de tener los washi tapes listos para utilizar y de un plumazo. La idea era fácil: una barra que nos permitiera tener las cintas decoradas juntas y si le pudiéramos añadir una sierra de corte ya sería la pera! Y en una visita a Ikea, allí estaba el especiero!

Sólo faltaba la "sierra dentada", por Internet nos sonaba haber visto alguna manualidad con las sierras que llevan algunas cajas de papel film o de aluminio, y son ideales porque si te falta un trozo siempre puedes añadir más.

La barra para meter y sacar los washi tapes es un visillo extensible, perfecto para adaptarse al especiero.


Tutorial, paso a paso:



Materiales:

- Estante especiero de Ikea BEKVÄM.
- Portavisillos extensible 30-50 cm. (Yo lo encontré en un bazar chino por menos de 1€)
- Sierra dentada de una caja de papel film o aluminio. Si no la encuentras, también se puede sustituir por una hoja de sierra de acero que puedes encontrar en las ferreterías.



Paso 1. Hacer una visita a Ikea y agenciarnos un especiero BEKVÄM.

Paso 2. Sacar de la caja de papel film la sierra dentada que hay en su interior y que sirve para cortar el papel.

Paso 3. Colocamos con un poco de pegamento la cinta dentada y la enganchamos a la parte exterior de la barra del especiero, podéis ver que queda un pelín corta... pero comprando otra caja siempre le podéis añadir más :)

Paso 4. Colocar el visillo, que al ser extensible se adapta perfectamente a las medidas del especiero, y es muy fácil sacarlo para añadir o cambiar los washi tapes.

Ahora ya podemos ir colocando los washis de forma ordenada y por colores!





CUESTIONARIO:


Nombre/nick: Lanukas

Blog: Lanukas

Lo que más te gusta: Materiales baratos y fáciles de encontrar

Un consejo: Pintar la madera del especiero o decorarla con los propios washi tapes.

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: Me chiflan los sellos y materiales de papelería




Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

1

DIY Antes y Despues '13: La mesita de Marta MT



Antes y Después:

Es una mesilla de noche de cuando mis abuelos se casaron. Según mi profesora de restauración "era típica de los años 20, con un estilo Art-Decó con toques populares, como los motivos florales de las patas".

Actualmente formaba parte del trastero, haciendo la función de mueble zapatero, pero he decidido recuperarla, restaurarla y tunearla a mi gusto. Y darle una nueva vida en mi dormitorio.



Tutorial, paso a paso:

El paso a paso versión extendida está en mi blog pero en versión reducida se podría decir:

1. Limpiar y deshacerse de la carcoma
2. Tapar agujeros y realizar un injerto en una pata
3. Limpiar herrajes y el tirador
4. Tapar poros con goma laca y pintar
5. Forrar el interior con papel pintado
6. Barnizar



CUESTIONARIO:

Nombre/nick: Marta MT


Lo que más te gusta: El resultado final y el papel pintado

Lo más complicado y su solución: Realizar un injerto por el mal estado de una pata por culpa de la carcoma

Lo más sencillo: Pintar el exterior de la mesilla

Un consejo: Tener mucha paciencia!

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: MmmMmMmmmmmmMMmm...


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 5 de julio de 2013

3

DIY Antes y Después '13: La Librería Magiker de Ikea para el baño, de ML


Antes y Después:

El mi DIY pinté y añadí unas puertas y tiradores a la librería Magiker de Ikea para que fuera a conjunto con la reforma de nuestro baño.

Esta librería fue de los primeros muebles que compramos para nuestro piso y la tenía en el baño que iba a reformar, con cajas y cestos en su interior. Tras la reforma quedaba un poco fuera de lugar porque no conjuntaba con el resto, pero la librería estaba en perfecto estado y además tenía gran capacidad, me daba lástima retirarla sin más o hacer el gasto de comprar una columna de baño.

Estuve buscando colores que fueran similares al mueble de baño en color turquesa y finalmente encontré un spray que le iba muy bien. La pinté, colocamos una puertas de melamina cortadas en un centro de bricolaje y también unos perfiles de aluminio que hacían de tirador, todo a juego con el nuevo mueble de lavabo.

Al final he quedado muy satisfecha con el resultado porque he aprovechado algo que ya tenía y, por poco dinero, lo he acondicionado consiguiendo un armario de gran capacidad.



Tutorial, paso a paso:

Materiales:

- Librería Magiker de Ikea (descatalogada)
- Pintura en spray (sirve cualquier tipo de pintura)
- 4 tableros de melamina cortados a medida de 31×94 cm. Se pueden cortar con la sierra de calar o pedir que nos los corten en el mismo centro de bricolaje donde los compremos.
- 4 perfiles de aluminio con forma de “L” de 3×2 cm y 1 metro de largo (se cortan a medida con una sierra de calar).
- 8 bisagras de sobreponer
- Adhesivo epoxi


Paso a paso

1.- Quitar los estantes.
2.- Limpiar la estantería de polvo, grasa, suciedad...
3.- Preparar muy bien la zona de trabajo, cubriéndola a conciencia para no manchar nada (el spray suelta bastante polvo y es fácil que pintemos algo que no deseamos). Protegernos con guantes y mascarilla.
4.- Dar una capa con el spray y esperar a que se seque. Si es necesario aplicar una segunda capa.
5.- Pintar las puertas y esperar a que se seque la pintura.
6.- Colocar las puertas atornillando las bisagras de sobreponer.
7.- Pegar los perfiles de aluminio con adhesivo epoxi o cualquier otro tipo de adhesivo resistente.



CUESTIONARIO:

Nombre/nick: ML

Blog : bricodecoblog

Lo que más te gusta: La gran capacidad, todo guardado, ordenado y oculto a la vista

Lo más complicado y su solución: La pintura en spray hace mucho (pero mucho) polvo, la única solución es proteger con plásticos todo muy bien.

Lo más sencillo: Pintar con el spray, no parece pintado, el acabado es formidable

Un consejo: No tener prisa, no precipitarnos, esperar a que esté bien seca la pintura para evitar desconchones

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: En objetos de decoración para el baño u otra parte de la casa


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

2

DIY Antes y Después '13: El armario antiguo de Marcos





Antes y Después:

Mi DIY es la reconversión de un antiguo armario en mueble expositor, cambiando su imagen por completo con unas capas de lija y barniz, papel de pared y unas baldas de producción casera.

Creo que es un DIY muy impactante ya que el cambio es muy radical, y una forma de aprovechar un pequeño armario que estaba totalmente en desuso, pudiendo ser aprovechado tanto como mueble expositor, como platero,como mueble de entrada en este caso...

En este caso se decidió no poner el antiguo espejo que tenia para poder ver el interior, y tampoco se uso cristal para poder acceder bien a sus baldas y dejar las llaves al entrar y salir de casa.


Tutorial, paso a paso:

Materiales:

- Tinte para madera
- Lijas
- Barniz
- Papel de empapelar (Bricor)
- Tijeras
- Pegamento engrudo
- Cepillo
- Brocha
- Cuter

Hacerlo fue muy fácil:

1. En primer lugar lijamos todo el mueble.

2. Dimos unapequeña capa de tinte para la madera ya que estaba muy apagada.

3. La siguiente parte fue lijar, barnizar, lijar y barnizar...

4. Comenzamos a empapelar el interior del mueble. Recortar tiras de la medida del mueble, aplicar el engrudo, colocar y recortar sobrantes.

5. Colocamos las baldas en el interior.

6. Por último sacamos brillo y limpiamos profundamente los apliques y tiradores metálicos.

Y así fué todo, solo quedaba encontrar los adornos necesarios para dejarlo precioso.



CUESTIONARIO:

Nombre/nick: marcosmp7

Blog: marinart

Lo que más te gusta: La elegancia final del mueble.

Lo más complicado y su solución: Cuadrar el dibujo del papel en el fondo irregular del armario, su solución: mucha paciencia.

Lo más sencillo: Colocarle en su sitio jejeje

Un consejo: Hacer los proyectos con muchas ganas y alegría.

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: En algún detalle para llenar de vida un rincón...


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA