.

martes, 12 de noviembre de 2013

7

DIY: Estante para especias hecho con palets



DIY: 

Teníamos un espacio en la cocina detrás de la puerta que da acceso a la terraza y pensábamos colocar un especiero, como ninguno de los que vimos se ajustaba a nuestras necesidades decidimos confeccionar uno nosotros partiendo de un palet tras haber recopilado ideas en Internet.


Tutorial Paso a paso: 

Lo primero es tener claro su diseño, así que lo dibujamos para saber que elementos colocar y que materiales y herramientas ibamos a necesitar:

- Un palet (60x80).
- Balda Ribba de Ikea.
- Macetero Rosepéppar de Ikea.
- Macetero Socker de Ikea.
- 2 Cucharas.
- 2 Tenedores.
- Tornillería variada.
- Un bote de esmalte acrílico ( barniz o pintura según el acabado que le queráis dar).
- Fieltros protectores para base de muebles.


1.Lo primero que hicimos, con ayuda de un martillo, es retirar los "patines" al palet.

Una vez retirados lijamos nuestro palet por ambos lados y las tres tablas que habíamos extraído de los patines tambien.
Ya lijado todo, lo barnizamos y lo dejamos secar durante 24h.



2.Después cortamos a medida una de las tres tablas sueltas que teníamos para obtener dos piezas que fueron los laterales de la zona que destinamos para guardar nuestros libros de recetas. Cortamos también nuestra balda Ribba de Ikea en dos partes, una que medía el ancho del palet y la otra un poco menos.



3.El montaje lo comenzamos atornillando una las dos tablas que nos quedaban en uno de los extremos estrechos del palet justo sobre las cuatro tablas que lo forman, esto hizo de base del estante-recetario. Con ayuda de dos escuadras unimos los laterales que cortamos anteriormente a esta base. Y con otras dos escuadras unimos también la tabla restante a estos dos laterales como veis en la foto.


4.El siguiente paso fue crear cuatro percheros con las cucharas y tenedores, para ser sincero yo los doble "a ojo". Marcamos y taladramos el sitio donde fueron los tornillos y los fijamos al palet justo debajo del estante-recetario.


5. Las baldas Ribba las atornillamos al palet según nuestro diseño, la más larga en la parte inferior del palet y la corta a unos 20 cm por encima de la anterior en la parte derecha del palet, así en el hueco de palet que queda a la izquierda de esta balda colocamos una escarpia donde mas tarde colgamos el macetero socker de ikea. Y así terminamos el montaje del especiero.


6.Para finalizar, pegamos los fieltros protectores por la parte trasera para no estropear la pared y colgamos nuestro estante especiero, colocamos el atrezzo, utensilios y libros de cocina y las especias.

Ruben del Blog Rutinadas



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 7 de noviembre de 2013

4

DIY: Cómo convertir una caja de vino en un mueble recibidor portallaves

DIY:
Recuperación y decoración de una vieja caja de madera porta botellas en una práctica caja portallaves para la entradita de casa.

Tutorial Paso a paso: 

MATERIAL:
- caja de madera (en este caso reciclaje vieja caja botellas de vino)
- papel scrapbooking / servilleta / dissenyo impreso a color
- cola blanca
- pincel o brocha
- lija grano fino
- pintura al gusto
- betún de judea
- barniz

PROCEDIMIENTO

- Lijar hasta quitar imperfecciones, pasar un paño limpio y seco para eliminar el polvo
- Pintar con un color base y dejar secar
- Elegir el motivo decorativo, recortar, pegar y dejar secar
- Aplicar betún de judea al gusto
- Proteger aplicando varias capas de barniz satinado o mate
- et...voilà !

nombre: soniavp83

Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

7

DIY: Cómo pintar una lámpara de araña de segunda mano




DIY:

me gustan mucho los muebles tuneados estilo clásico renovado, el estilo vintage y la decoración en general


Tutorial Paso a paso:


viendo vuestro Facebook me encontré con una lampara tuneada y resulta que yo hice una parecida, este verano.

Compré una lampara por 5€ en el rastro y la tunee.

Primero la lije un poco para quitar los brillos, luego le di imprimación dos veces lije entre capa y capa y luego la pinte, la decore con unos collares de perlas que tenia por casa, y compre unas florecillas en los chinos que me salio el paquete por 1 €.







También se le cambiaron los cables pero todo fue muy barato, espero que os guste

garnacha40

Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 4 de noviembre de 2013

10

¿Frío o Caliente? La rejilla del horno como tablón de notas




Acabo de encontrar esta curiosa utilidad en un blog sueco, me ha llamado la atención y como hacía mil que no posteaba un frío o Caliente... 

¿Qué te parece la idea de utilizar la rejilla del horno como tablón de notas, Frío o caliente? 

Vía: jennyshus

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 31 de octubre de 2013

2

DIY: Guirnalda de Halloween #micreacionlego


Ayer os contaba cómo hice los sellos Lego y los banderines de la guirnalda. Hoy os enseño cómo me ha quedado la guirnalda ya colocadita en la pared.



Para unir los banderines he utilizado un cordón y washi-tape:




Poco a poco he ido uniendo los banderines. Una vez terminada la guirnalda sólo queda colocarla en la pared 




y añadir algún que otro detallito de miedo.  En este caso las mini figuras de Lego y un par de piruletas con el sobre tematizado:





Y tadaaá! Guirnalda para halloween lista para servir de Photobooth para ésta misma tarde. Nos sentaremos sobre las cómodas y click clikc click a por las fotos.






¿Y tu qué has preparado para halloween?


Gracias Tinkle por hacerme partícipe de éste creativo reto.


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 30 de octubre de 2013

2

DIY: Sellos para estampar Lego #micreacionlego




Buenos días, Halloween está a la vuelta de la esquina y éste año con la pizquilla lo vamos a vivir de forma diferente. Nos vamos a disfrazar! Así que cuando recibí un paquete sorpresa desde Lego invitándome a crear un diy se me encendió la bombilla. Ya sé lo que quiero hacer! 

Una guirnalda de Halloween 
que sirva de fondo para poder hacernos 
las fotos antes de ir a la fiesta.

La cesta sorpresa contenía todo esto:


Las piezas de Lego se convertirán en un sello de letras para marcar unos banderines con la palabra Halloween ¿Cómo? Muy facíl, pirmero hay que formar la base del sello y organizar las piezas por tamaño (así se tarda menos en formar las letras):


Una vez hecho hay que montar la letra sobre la base:


Preparar los banderines bajo la atenta mirada de la momia Lego. Y recortarlos:


Pintar la letra lego con tempera naranja y probar cómo queda en un banderín de muestra:




Una vez visto que queda de muerte jejeje pues ponerse manos a la obra y a pintar letras sobre los banderines:






CONTINUARÁ...



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 29 de octubre de 2013

7

DIY: Mesa de centro hecha con palets


DIY: 

Empezaré diciendo que este nuevo proyecto lo he iniciado con muchas ganas y energía.

Mi intención es poner mi granito de arena a la hora de reciclar y dar nueva vida a lo que la gente tira. Este es mi primer mueble, es una mesita de centro, hecha íntegramente con palets.

Espero que os guste.

Tutorial Paso a paso: 

Material que necesitaremos:

- Un par o tres palets
( yo he utilizado 3; dos con los tablones estrechos y uno con los tablones más anchos)
- Lijadora eléctrica o papel de lija
- Merto
- Serrucho para cortar
- Tornillos
- Atornilladora eléctrica o destornillador
- Cepillo eléctrico
- Pintura, barniz (o simplemente dejarlo tal cual,
esto va a gustos).



Pasos:

1- Lo primero será escoger el palet que queremos usar como sobre de la mesa y el que vamos a desmontar completamente para utilizar los tablones como patas, rellenar los espacios vacíos y para los laterales de la mesa.

2- Una vez desmontado el palet seleccionamos los tablones que usaremos como patas, los que complementarán el sobre y los laterales. Y los cortamos a la medida.

3- Ahora toca lijar toda la madera, tanto patas como sobre, etc...Que quede bien pulida por si queremos pintar la mesa o barnizarla, así, cogerá mejor la pintura.

4- Atornillar; tanto las patas de la mesa, como los laterales. Las patas las uniremos, haciendo forma de U y con un tablón transversal para dar mayor estabilidad y firmeza a la mesa. Para ello atornillaremos unas pequeñas piezas, tal como se ve en la foto, sacadas de los mismos tablones del palet desmontado. 

Seguir los pasos A, B, C y D de la foto.



5- Ahora toca completar el sobre de la mesa con el resto de tablones, seguramente no tendrán la medida justa para colocarlos entre tablón y tablón del palet, así que usaremos el cepillo eléctrico para rebajarlos y así poder colocarlos. 

Es importante dejar al menos un milímetro o dos entre tablones, ya que en verano la madera se dilata, con lo cual evitaremos que se levanten los tablones y se nos estropee la mesa.



6- Una vez está todo bien atornillado se le da una última lijadita y se deja al gusto; pintado, barnizado o simplemente la madera cruda.


Carlos de http://designsonthewood.blogspot.com.es/



Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

domingo, 27 de octubre de 2013

5

DIY: Guirnalda de luces en un tablón de madera




Un tablero de madera y la típica guirnalda de luces de navidad y ya puedes presumir de un rincón con mucho encanto.

Vía: nohomewithoutyou

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 24 de octubre de 2013

13

Quedamos en... la casa del árbol


Un mes más, otra quedada más de los 35 Deco-Bloggers que partcipamos en el proyecto grupal : Quedamos en…  una vez al mes todos los blogs publicamos sobre una misma temática, hoy es el turno de la La casa del árbol!!.

Puedes ver mis anteriores participaciónes aquí.

Hoy os invito a todos a ésta original casa del árbol ¿Te vienes? No vengáis todos a la vez que no cabemos jejeje Se trata de un treepee. Es una tienda de campaña con forma de teepee que se cuelga del árbol que seguro gusta muchísimo a los peques por que oye... cómo se balancea... jajaja




Vía: inhabitots

Os invito a disfrutar de las preciosas casas del árbol del resto de los blogs que participan en la quedada:



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 23 de octubre de 2013

4

DIY: Cajas de mármol con papel adhesivo



El otro día ya hablábamos de que esta temporada se lleva el mármol, hoy volvemos a la carga pero en lugar de forrar una mesa de Ikea te invito a que lo hagas con cajas. Quedan divinas!

Vía: no home without you


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 22 de octubre de 2013

6

DIY: Cómo pintar una alfombra de estrellas . Video tutorial


DIY:
Tenia el capricho de una alfombra de estrellas, a falta de encontrarla me dispuse a hacermela yo misma a raíz de la compra de una alfombra lisa en una liquidación. Mi recibidor es diáfano y quería una alfombra grande para que aportara mas calidez así que dicho y hecho.



Tutorial Paso a paso:

Pues para hacerlo tan solo hace falta una plantilla de estrella, recortarla e ir poniendo por los bordes cinta de carrocero, pintar con pintura del color elegido y eliminar la cinta.

lunes, 21 de octubre de 2013

1

DIY: El elefante de los Eames en Cartulina. Free printable



Siempre me ha gustado elelfante de los Eames. Ahora ya sé cómo hacerme con uno o con una manada jejeje y solo gastarme lo cuatro duros. Descárga aquí la plantilla

Vía: lamaisondeloulou

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

domingo, 20 de octubre de 2013

3

DIY: Cómo hacer un cojín en 15 min




La tela que han utilizado era de la unas cortinas con unas medidas que se adaptaban al cojín, así que solo se tuvo que coser los laterales y listo. y tu ¿Tienes en casa alguna tela que se adapte a las medidas de tus cojines? Parece fácil de hacer.

Vía: nohomewithoutyou

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 18 de octubre de 2013

11

DIY: Cómo hacer Chalk Paint casera



Describe:

Esto es sólo una pequeña parte de un proyecto que he llevado a cabo y del que me gustaría hablaros más adelante. Una de las actuaciones fue transformar unas alacenas de pino de las feas de verdad, en un tiempo récord y de la manera más económica posible. Espero que os guste el resultado final.


Tutorial Paso a paso:

Debido a la falta de tiempo omití el paso del lijado , para poder hacer esto hice una chalk paint casera

Necesitaremos:
Bote de pintura de tu elección
Un puñado de yeso
Betún de judea para el acabado final
Tiradores nuevos(aprovecha las rebajas,a mí me costarón a 1€) 

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA