.

lunes, 13 de enero de 2014

4

DIY Frío o Caliente?: Lámpara de noche de mármol







Para hacer este DIY han utilizado una lámpara de segunda mano y el casquillo de la bombilla lo han forrado con papel adhesivo decorativo de mármol. ¿Qué te parece la idea Frío o Caliente?


Vía: mydubio.com



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 10 de enero de 2014

16

Antes y Después: El baño de hadas y cuscus reformado x4duros



Antes y Después: 

Reformar un Baño, pintando azulejos, cambiando el suelo y poniendo azulejo en mosaico, todo de manera económica con resultado sorprendente.

Tutorial Paso a paso:

Os voy a enseñar como reformamos nuestro baño pintando azulejos y de manera super económica! y lo hicimos solo en un fin de semana! Es una de esas cosas, que cuando lo terminas, llegas a alucinar en colores de ver el gran cambio que ha dado con 4 cositas de nada! y gastándote el mínimo de pasta!



El caso que nuestro baño, no es demasiado grande, y aunque es de nueva construcción, los azulejos no me gustaban nada, tenían un color entre naranja y caramelo que me chirriaba! así que al ver vídeos y fotos de gente que había utilizado pintura especial para azulejos, no me lo pense dos veces y dije, me voy a atrever! asi que me hice con pintura, brochas, rodillos, y un suelo vinilico auto adhesivo para poner encima del nuestro!

Y ni yo misma pensaba que el resultado de verdad iba a ser tan bueno!



Lo primero que hicimos fue quitar los sanitarios, (que además aprovechamos a cambiarlos por otros) y también los muebles como el lavabo y el armario que teníamos colgado. así es mas fácil poder pintar.
Con esta pintura especial azulejos, no tenéis necesidad de dar imprimación antes, así es mucho mas rápido! la única pega que huele mogollón.

Pero aunque no necesite imprimación es aconsejable que deis las capas que veais necesarias para que quede bien cubierto el azulejo.

Antes de pintar recordad que hay que limpiar bien los azulejos para eliminar cualquier resto de suciedad, o productos con siliconas.



Una vez pintado todo, pusimos el suelo vinilico auto adhesivo, que se pone pegandolo encima del suelo que ya tienes, como que fuera una pegatina, es muy facil, ya que para cortar los trozos para encajar, se hace con un cutter.



Y por ultimo, pusimos una malla de azulejo de mosaico, para el frontal donde esta el espejo, con pegamento de montaje pegas la malla al azulejo que ya tenemos, al ser piezas de 1.5 cm te permite cortar con ayuda de una tijera y adaptarlo al ancho y al alto que necesites sin problemas.

Una vez pegado con el pegamento a la pared, dimos una lechada en color gris, para rellenar las uniones de cada pieza, y asi da efecto como que el mosaico estuviera puesto de uno en uno.

Es facilisimo de hacer, y puedo deciros que yo nunca habia hecho nada parecido!

Por muy poco dinero la renovacion del baño ha sido espectacular!



Carol  de hadas y cuscus
Gracias por compartir :D




.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 9 de enero de 2014

1

DIY: Espejo con marco de aluminio para el salón


DIY:

Este proyecto me rondaba la cabeza hacia ya mucho tiempo pero no había encontrado los materiales adecuados o el tiempo necesario para ponerme manos a la obra hasta ahora.

La idea surgió como muchas veces cuando no estas pensando en ello. Si que quería poner un cuadro/espejo/vinilo en el comedor pero nada parecía convencerme. 

Un día acompañando a una amiga a mirar un sofá de repente me fije en un espejo que tenían colgado en la exhibición. El marco era una foto de una chapa lagrimada y me hizo mucha gracia porque en el trabajo las veo a menudo. El precio, cómo no, se salía de presupuesto así que pensé en que podía hacerlo yo misma y voila! un nuevo proyecto DIY en marcha



Tutorial, Paso a paso:

Comprar
Un espejo de 120x40, a poder ser el MINDE de Ikea (ya que viene con las fijaciones)
Una chapa lagrimada de aluminio de 140x160cm

Montar
Con las medidas que nos pone Ikea (80x37 cm) hacer 4 agujeros centrados en la chapa.

Colocar la chapa sobre la pared como si fuera una plantilla y marcar las posiciones de los agujeros. Taladrar y poner tirafondos.

Colocar los soportes como indican las instrucciones pero en vez de directametne sobre la pared poner la chapa en medio.
y a disfrutar!!!

¿Hemos publicado publicado algún proyecto tuyo?: Todavia no! pero espero que este sea el primero de muchos!!!



Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

8

Tú Preguntas!! Cómo poner dos puntos de luz en el salón sin hacer obra



Pregunta:

Hola!!
Veréis tengo un pequeño problema porque en el salón tengo 2 zonas (sofá y mesa comedor) pero un solo punto de luz.

También tengo falso techo pero en una pequeña parte del salón con 3 bombillas led (nos lo dieron así) y no se como hacer para poner 2 puntos de luz para iluminar ambas zonas sin hacer obra, adjunto dibujo

Yani



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 8 de enero de 2014

6

Ikea hack: Estantería Billy cortada por la mitad y forrada con papel adhesivo





Ikea Hack:

Para dejar mas espacio en la habitación de Little Elena, hemos tenido que reconfigurar 3 espacios de la casa, y como resultado de un mueble billy alto que "sobraba" y que queríamos reutilizar en la habitación de Little Elena para que pudiera poner sus cuentos y juegos.



Tutorial Paso a paso:

Hemos cogido una librería Billy alta, de color chapa roble, la hemos cortado por la mitad, respetando la balda "fija" y la hemos empapelado con un papel colorido.

Chelo

Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 7 de enero de 2014

6

DIY palets terraza: 4 ideas diferentes, una para cada año



DIY:

Bueno pues somos una pareja a la que le vuelve loca la decoración y si es gastandonos poco, muchiiiiisimo mejor!  Así que utilizamos nuestra imaginación, que no nos falta, para decorar nuestra terraza, y este es el resultado.

Nos hicimos con unos palets hace 4 años y cada año le vamos dando una forma distinta, sofa, cama, hamacas,,, espero que os guste tanto como a nosotros!


Carls&rukS






Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 23 de diciembre de 2013

7

DIY Navidad: Mini árboles de navidad hechos con cepillos para botellas






Mirad qué mini árboles tan monos. Están hechos con cepillos para limpiar botellas y pintados con pintura verde en spray. Se les ha coocado sobre una base de madera redonda y añadido nieve artificial.

Son chulísimos verdad?

Creo que pueden quedar genial como deco en la mesa de nochebuena.

Vía: bambulablogi

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

2

DIY: Cabecero de pared a pared o cómo disimular un pilar



DIY:

A veces piensas una distribución en una habitación mentalmente y cuando vas a medir hay un pilar que te lo fastidia todo. Este fue el caso de esta habitación. La idea era colocar en la pared del fondo una cama de 1,35 con sus respectivas mesillas, pero los cms. que ocupaba el pilar lo impedían ¿qué hacer?.




La solución fue adelantar todo un poco con ayuda de un cabecero. Es decir, crear un cabecero que ocupara toda la pared y nos dejara una superficie lisa para colocar el somier y las mesillas.



Tutorial Paso a paso:

*Para realizar el cabecero usamos:

- Tableros de aglomerado:

Frontal: ancho de la habitación x alto del cabecero (2,40 x 1,10 aprox)
Tapa: ancho de habitación x fondo de cabecero (2,40 x 0,25 aprox) quitando el hueco del pilar claro.
2 piezas para lograr la sujeción: fondo del cabecero x alto de cabecero (0,20 x 1,10 aprox).

(las medidas siempre tomarlas en el lugar nunca os fiéis de los planos por si acaso).

- Papel pintado: Escogimos un diseño que nos gustara en una tienda donde venden sobras de rollos de papel, obviamente escogimos uno que nos cubriera la superficie que necesitabamos.

- Pintura blanca.

- Escuadras, tornillos, tacos y puntas largas.

- Sierra de calar.

*Realización del cabecero:

Antes de montar el cabecero tuvimos que preparar el frontal. En la pared que se iba a situar el cabecero se encontraban los interruptores y enchufes para las mesillas, así que había que sacarlos al cabecero. Para ello, sacamos los embellecedores (y desmontamos la estructura de soporte) y los marcamos en la posición que queríamos en el cabecero. Con la sierra de calar se hicieron los huecos en el cabecero.
¡Listos para el montaje!

Primero sujetamos las dos piezas que sirven de estructura de sujeción. (tal y como se indica en el plano) Para ello usamos varias escuadras que unimos con la pared del fondo. Una vez fijadas las dos piezas de estructura colocamos la pieza frontal del cabecero. Para fijarla usamos unas puntas largas clavadas contra las piezas de sujeción.



Una vez el frontal ya está sujeto, ya está listo para empapelar. Para aprovechar mejor el papel lo hicimos horizontalmente (así además no hay que preocuparse tanto de la junta porque queda tras la cama y mesillas).

Una vez empapelado ya se pueden colocar los enchufes e interruptores en el cabecero.

La “tapa” la pintamos con pintura blanca, un par de manos y sin problemas. La colocamos sobre la estructura y listo. En realidad si se quiere se podría colocar una visagra piano y aprovechar el hueco para guardar almohadas, mantas,… Resultado 



123 hecho del blog 123hecho.wordpress.com


Gracias por compartir :D



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 17 de diciembre de 2013

21

Quedamos en... Casa por Navidad


Un mes más 35 decobloggers volvemos a quedar para compartir nuestra pasión por la decoración. Esta vez y por las fechas en las que estamos, nos hace ilusión quedar en casa por Navidad. Cada blog participa con una propuesta y la mía es un precioso rincón navideño con mucho encanto y DIY. 

La fotógrafa Petra Bindel ha sabido captar la magia de la Navidad. Un rincón de la casa convertido en un pedacito de naturaleza. A mi me evoca un bosque de pinos por el que papá noel y sus renos vuelan cargaditos de regalos. Las velas, las guirnaldas y las bolas de nido de abeja le dan el aire festivo de estas fiestas. Me encanta!


Vía: Petra Bindel

Y ahora te invito a visitar el resto de blogs participantes y disfrutar de sus propuestas. Feliz Navidad!!


                        

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 16 de diciembre de 2013

1

DIY Navidad: Corona de Romero

DIY:

Más ideas para esta Navidad DIY. Este año, pensé en hacer una corona de adorno para casa con una planta muy mediterránea y que además deja un olor increíble en casa: el romero.




Tutorial Paso a paso: Material:


necesitaréis unas ramas de romero (cuanto más frescas, mejor) y un objeto circular para ayudaros a dar forma a la corona; en mi caso he utilizado una vieja diadema.



Lo único que tenéis que hacer es atar las ramas de romero a la diadema con un hilo o alambre, dando forma circular. Más sencillo imposible.



Puedes añadir tantas ramas como consideres oportuno, hasta que la corona tenga la forma adecuada.

Una vez acabada, ata una cuerda a la corona y cuélgala donde más te guste. También la puedes utilizar de centro de mesa, poniendo una vela en el medio, por ejemplo.



Y esto es todo, ¡espero que lo disfrutéis!

Organicus del blog http://organicus-blog.blogspot.com.es/


Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 13 de diciembre de 2013

2

Inspiración Navidad: Corona de cascabeles para decorar


Mirad qué corona tan preciosa, me encanta!! Nada cursi, ni recargada y tan neutra que queda bien en cualquier rincón independientemente del estilo decorativo de la casa.

Vía: kjerstislykke



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

9

DIY: Un belén con tapones de corcho, precioso


DIY:

¡Muy buenas!
El otro día se me ocurrió hacer un pequeño belén reciclando tapones de corcho de las botellas de cava.

Tutorial Paso a paso:

Para hacerlo sólo se necesitan tapones de corcho de los de cava, retales de tela y fieltro, alambre dorado, una pistola de pegamento, tijeras y un rotulador permanente para las caras.



Primero pegué con la pistola de pegamento trozos de tela a modo de ropa, para San José y la Virgen María por debajo de la "cabeza" del corcho. A continuación les pegué el pelo y la barba hechos con fieltro y por último el manto de tela que llega hasta los pies. 


Para rematar, hice un aro con alambre dorado y se lo pegué en la cabeza a la Virgen María a San José y al Niño Jesús.


Para los animales sólo usé fieltro, para hacer los cuernos y las orejas, así como los rabos.¡Ah! y las caritas las pinté con rotulador permanente.

Espero que os haya gustado ^_^


Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

0

DIY: Un árbol de navidad con lana y chinchetas


DIY:

Estaba un poco cansada de árboles tradicionales, así que me puse a pensar, cuando di con la idea perfecta me puse a ello y el resultado no decepcionó. Me gusta porque apenas ocupa espacio, es de quita y pon, y es muy barato (me gasté menos de 5 euros en hacerlo) además, es divertidísimo para una tarde de fin de semana.

Tutorial Paso a paso:

El proceso es lo más fácil del mundo, necesitaréis:

Corcho, cartulina blanca o goma eva del tamaño del corcho, chinchetas de colores, lana verde y washi tape para decorar el marco



Y ya está, no hay que usar pegamento ni coser ni nada, simplemente tienes que colocar la cartulina o goma eva sobre el corcho, yo ni siquiera tuve que pegarla porque la metí por dentro del marco, pero puedes pegarla igualmente. 

Después, empieza a colocar chinchetas de manera que formen un triángulo y pasa la lana por ellas como si recorrieras un circuito, pero sin seguir ningún patrón y sin medir nada



Mummy and Annie de www.mummyandannie.com

Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 10 de diciembre de 2013

2

DIY: árbol de Navidad con ramas de Nushira




DIY:

No me gustan los árboles de Navidad tradicionales, así que se nos ocurrió coger unas ramas secas caídas de un árbol grande en el campo y decorarlo!

Tutorial Paso a paso:

El árbol está "plantado" en un macetero rústico lleno de piedras grises y blancas, y los adornos son de Leroy Merlin, me pareció que tenían más variedad a precio normal que otros sitios.. A ver qué os parece!

nushira

Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

0

DIY: el árbol de navidad de madera de Sailo




DIY:

Cansada de montar el tradicional árbol de Navidad, hemos hecho un árbol diferente, sencillo, con tablas y pintura.

Tutorial Paso a paso: 

Hemos utilizado tableros de pino de tres medidas diferentes, los más anchos los hemos colocado en la parte inferior, disminuyendo el tamaño en las superiores.

Posteriormente una manita de pintura blanca, y a decorarle!! Sencillísimo

Estela del blog decoconsailo.blogspot.com

Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 9 de diciembre de 2013

5

La decoración de navidad DIY de Marian por 4 duros


DIY:

Vivo en un pequeño apartamento de alquiler de 45 m. Me encanta la decoración y el estilo nórdico, sencillo y funcional. Hace mucho que os sigo. Inspirada por alguno de vuestros posts este año he ambientado mi salón-navideño. Como he usado cosas que tenía por casa el gasto ha sido cero.



Tutorial Paso a paso:

Los 3 botes de cristal son de esos que van con tapa a presión, sin rosca. Los usaba para las chuches pero...ahora son portavelas.
En el fondo he puesto sal una pequeña vela de tee sin la parte métalica. Las cintas son de un set de Ikea de hace unos años, y los corazones lo mismo, los compré tras las fiestas en rebajas.



Las estrellas de madera las he hecho con palitos del jardín y pegamento caliente. Lo mismo que el arbolito.



Las de alambre con un resto que tenía. Van sujetas con sedal de pesca.


jueves, 5 de diciembre de 2013

1

DIY Navidad: Árbol de fotografías en blanco y negro para la pared


Mirad qué idea tan bonita y tierna, Un árbol de navidad de fotografias familiares en blanco y negro.

Además es una idea perfecta para espacios reducidos, verdad?

Vïa: kjerstislykke

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA