.

lunes, 25 de marzo de 2013

2

DIY: Espejos para un recibidor con un árbol perchero Swedese también DIY




DIY:

Espejos para recibidor:

Tengo un recibidor muy “x4duros” con un árbol Swedese (aunque con base en vez de anclado a la pared) http://www.x4duros.com/2010/09/como-se-hace-el-perchero-arbol.html ,un cuadro tapacontadores con tela de Ikea (al que le he añadido unas bisagras) http://www.x4duros.com/2010/09/un-cuadro-con-tela-de-ikea.html, un mueble barato y unos espejos.





Creo que ya que este blog me ha inspirado tanto en esta estancia de mi casa, debo aportar mi granito de arena y contaros cómo he hecho los espejos.


Tutorial, Paso a paso:


1. Con unos trozos de DM sobrantes del árbol y el perchero cactus que hice en otra ocasión, hice las bases. (No tenía ningún recorte del tamaño que quería, así que tuve que juntar dos piezas para hacer cada rectángulo uniéndolas con tubillones y cola de carpintero) Lo ideal es que se haga de una sola pieza, pero si os pasa como a mi, aseguraos de que la unión va tapada por el espejo)

2. Por la parte de atrás, hice unos agujeros con un formón y puse unas chapas atornilladas para que al colgarlos de las alcayatas en la pared quedasen bien pegados.

3. Forré el DM con vinilo tipo Aironfix negro brillo (que queda mejor que la pintura y es más limpio).

4. Pegué 2 espejos Lots de Ikea sobre el DM forrado y listos para colgar.




Erika

Ver Más DIY de Erika
Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 22 de marzo de 2013

10

Antes y Después: Cómo decorar un armario con aeronfix, por Erika



DIY: Decorar con aironfix:

Vivo en una casa antigua reformada y el que hizo la reforma pensó que las puertas de estos armarios empotrados del pasillo valían y se limitó a darles una mano de pintura.

A mi no me gustan pero no hay presupuesto para cambiarlas, así que pensé darles un toque alegre con apenas 2€ de aironfix azul.



Tutorial, Paso a paso:
Los armarios están destinados a despensa y a guardar escobas, productos de limpieza, el aspirador, la tabla de planchar... por lo que pensé que un vinilo de burbujas que había visto por ahí le iría bien y fué el diseño que decidí copiar.

Sobre el aironfix dibujamos circulos de diferentes tamaños con un compas. (Para los más grandes usé un extensor que se acopla a la punta del compás).

Recortamos con unas tijeras.

Pegamos uno a uno sobre el armario.

Erika


Ver otros DIY de Erika



Gracias por compartir :D




.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 21 de marzo de 2013

5

Tú Preguntas!! Dónde comprar unos tiradores orientales como los de la foto



Pregunta: Me gustaría darle un toque oriental a mis muebles del dormitorio y ponerles unos tiradores como los de la imagen. El problema es que he visitado todas las ferreterías de mi ciudad y en ninguna los tienen.

¿Alguien sabe dónde podría conseguirlos? Muchas gracias.

Mamen

Suerte!

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 20 de marzo de 2013

5

DIY: Cómo hacer un separador de mesas de escritorio



DIY: 

¿Cómo hacer un separador de mesas de trabajo? Si alguna has buscado una mesa de trabajo o oficina con separador, sabrás lo caro que es.

Por eso, viendo las necesidades de mi oficina me puse a discurrir hasta crear un separador de espacios de trabajo muy x4duros :)





Tutorial:

Para crear tu propio espacio de trabajo tan sólo necesitarás una mesa, unos paneles de relleno FRAMSTÅ de Ikea (que harán de separadores) y tres pequeñas escuadras de metal y sus respectivos tornillos.

Colocamos las escuadras en el interior de la mesa y dejamos el espacio suficiente para colocar el panel de relleno.




La idea de utilizar escuadras nos da mayor flexiblidad ya que podemos quitar el tablón separador si lo necesitamos en algún momento.

Y así es como en poco dinero y tiempo podemos tener un práctico separador de mesas.

¡Gracias!
--
CRiSTiNA

Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 19 de marzo de 2013

2

El espejo y las toallas ikea-kackeadas de mi pizquilla, by viniloyestilo


A los que me seguís en Facebook y en Twitter ya os comenté hace unos días que os contaría la historia del espejo personalizado de mi bebé. Y como lo prometido es deuda, ahí va ;D

No veas la ilusión que me hace cuando me llegan paquetitos de regalos para mi pizquilla, es que me encanta eso de escuchar por el telefonillo "Traigo un paquete para usted". Lo mejor es que no era para mi :D

Así que las dos nos pusimos a abrirlo y ohhh!! pero qué detalle tan bonitoooooohhh!!! A Paula le encantó y tuve que distraerla para quitarla el espejo. Se lo quería llevar a su dormitorio para jugar con él. 

Quien me lo ha regalado es una persona muy especial que ya ha tenido detalles preciosísimos con ésta pequeña familia. Se puso en plan detective y se informó de todos los detalles del día que nació Paula. Luego contactó viniloyestilo.com que hacen trabajos a medida y pueden personalizar casi cualquier cosa. ¡Que chicos tan majos y "apañaos"!  (y lo digo muy en serio ;D) 



Y entre ambos decidieron el diseño del espejo. Y tengo que decir que el resultado me nos ha encantado!!




Mi amiga quería tener otro detallito con nosotros y como sabe que somos unos flipadillos de Ikea pensó en personalizar las toallitas para niños y mirad qué bonitas han quedado! 



Muchísimas gracias a una de mis "enjutis favoritas" y a viniloyestilo.com . Sois increíbles!! :D

Y para dar las gracias qué menos que recomendar a éstos chicos. Asi si quieres tener un detallito personalizado ya sabes dónde jejeje: www.viniloyestilo.com 





.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 15 de marzo de 2013

13

Tú Preguntas!! Cómo convertir una cómoda en un mueble para el baño



Pregunta:

Hola Supermanitas,

Despues de leeros casí todos los días, me animo a escibiros y plantear mi pregunta.

La cuestión es que estoy dándole vueltas para cambiar el baño y se me ha ocurrido la idea de adaptar una cómoda MALM, efecto espejo de Ikea como mueble de baño y poner un lavabo sobre encimera de cristal



Se os ocurre alguna forma de hacerlo? si se pudiera claro... os parece que podría quedar bien? conocéis alguna tienda de muebles que tenga este tipo de muebles con efecto espejo?

Lo mismo estoy preguntando una locura!!

Muchisimas gracias y un saludo

Electra


Suerte!

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 14 de marzo de 2013

12

DIY: Cómo hacer una lámpara con bolis bic




DIY, paso a paso:

Fuí de visita al science museum de Londres y vi una lampara de bolis bic que me enamoró a primera vista y como me gusta mucho las manualidades y estaba en el paro decidi hacerla por mi mismo forjando yo mismo el hierro, haciendo la instalacion electrica , pintando y colgando los bolis con ayuda de clips de oficina.


-dibujar plano de la lampara
-forjar hierro y darle forma circular y taladrar los agujeros en el hierro y en el tapon del boli
-pintar de color negro
-hacer la instalacion electrica
-instalar las bombillas y poner los bolis colgados con clips.

Llius Albert
Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 13 de marzo de 2013

6

DIY: Cómo hacer una mesa de estudio industrial con un palet, por Teresa



DIY, paso a paso:


Siempre quise reciclar un pallet, así que cuando llegó uno a mis manos con motivo de un envío no dudé en hacerme con él.

Estuve buscando por la red diferentes ideas y no encontré alguna que encajara en mi casa. Las mesas de centro que encontraba me gustaban mucho pero ya tenía una de cristal y no quería cambiarla.

Finalmente, tomé la idea de una mesa de estudio ubicada en un ambiente de estilo industrial y que aparecia en un blog de decoración ( siento no incluir la referencia, fue hace un tiempo y no guardé el enlace).



Todo muy sencillo:

- un pallet
- 4 patas Vika Runtorp color gris de IKEA
- un cristal del tamaño del pallet

Como el pallet estaba en buen estado y me gustaba su toque rústico no hizo falta lijarlo y tampoco barnizarlo. Esto es opcional y depende del estilo que quiera darle cada uno.

Atornillé las patas al pallet y puse el cristal encima de él a modo de sobre y apollado en unas lágrimas de silicona para fijarlo e inmovilizarlo.

Y listo ! una mesa de estudio con cajonera-escaparate.

Teresa G.



Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 12 de marzo de 2013

9

DIY: De silla vieja a galán de noche




DIY:

Hace tiempo vi la idea aquí [http://www.ikeahackers.net/2010/11/bedroom-dress-boys.html] que esta tomada de aquí [http://www.laphoeff.nl/html/Laphoeff%20020.html] y me encantó. 



Estuve un tiempo buscando una silla antigua que no estuviera muy destrozada y pegara con el resto de la habitación y al final me decidí por pasarme por una fábrica de sillas a ver que encontraba. Al comentarle la idea al dueño de la fabrica, se ofreció a regalarme una silla antigua que tenían por allí tirada a condición de que le enviara un par de fotos del resultado final.

Aun tengo guardado el resto de la silla a la espera de que venga la inspiración.



Tutorial, paso a paso:

- Mi silla venía sin asiento así que no tuve que quitárselo, pero ese sería el primer paso.

- Marcar los cortes en la silla, asegurándonos de que están rectos y cortar la silla con la sierra de calar.

- Marcar y cortar con un cuter la base de la silla. Yo recorté un papel primero para usarlo como molde.

- Atornillar las escuadras a la silla.

- Posicionar la silla en la pared y marcar donde hay que taladrar. Taladrar, poner los tacos y atornillar a la pared.

- Contemplar lo coqueto que nos ha quedado.



Lo que más te gusta: Soy un poco desorganizado para la ropa y no tengo mucho espacio en la habitación pero con el galán tengo la posibilidad de tener un sitio donde poner la ropa y que no ocupe mucho espacio. Además al ser de madera, queda muy bien con el resto de la habitación.

Lo más complicado y su solución: Lo mas complicado fue encontrar una silla que me gustara y fuera asequible, vi muchas en mercadillos y en tiendas de antigüedades.

Lo más sencillo: Cortar la silla con la caladora. Pensaba que me iba a dar mas trabajo pero no fue así.

Un consejo: A riesgo de que me llaméis maruja, la idea de del blog donde la vi de hacerla desmontable es muy útil a la hora de barrer. Los tornillos que hemos utilizado son fáciles de quitar, pero no es una solución para todos los días.

Manuel de http://www.maniatados.com

Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 11 de marzo de 2013

7

Antes y Después: La mesita del teléfono de Mari Cruz



DIY:


Esta era una mesita de teléfono antigua que tenía en casa de mi abuela y a la que decidí darle una nueva oportunidad para poner libros y algún marco o florero.

Era la primera vez que "restauraba" un mueble y posiblemente cometí algunos errores de novata jeje.

Lavarle la cara al mueble fue muy sencillo. Lijé y limpié bien el mueble. Después de lijarlo le dí dos manos de imprimación blanca para prepararlo y cuando estuvieron secas lo pinté de color blanco. 

Si lo tuviese que hacer hoy hubiera elegido un color crema o un blanco roto porque el blanco que le dí me parece demasiado "nuclear".

A las partes que iba a pintar de azul les puse cinta de carrocero para que no se me mancharan y las pinté de color azul turquesa.



Por último, forré el cajón con una tela que tenía por casa, le cambié el tirador por otro nuevo et voilà!

Mari Cruz



Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

domingo, 10 de marzo de 2013

17

Tú Preguntas!! Ideas para cubrir un gran espejo de un piso de alquiler




Pregunta:

Hola a todos!!

Pronto me mudaré y en el apartamento hay una pared de la sala con un espejo que no me gusta nada. 

Me gustaría que puedan darme opciones para cubrirlo, sabiendo que, como la casa es arrendada, luego tendré que dejar el espejo como estaba antes. 

No sé si eso pueda lograrse con el vinilo o el contact. 

Gracias por sus sugerencias.

Mary

Suerte! :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

3

Ikea-Hack:Cómo hacer una lámpara de cocina con un bol



DIY, paso a paso:


Cómo construir una lámpara con materiales ikea. Espero que resulte interesante.



El bol necesita un taladro en la base para introducir en él el casquillo. Utilizamos como plantilla el que trae la tulipa de plástico de la januari, que tiene unos 4 cm de diámetro. 


Nos hicieron el taladro en una carpintería metálica porque las coronas del taladro no cortan bien el acero inoxidable. No recuerdo cuánto cobraron pero fue simbólico. 

Lo demás es desenroscar la pieza que sujeta el casquillo a la tulipa de plástico y sustituir ésta por el bol, volver a enroscar la pieza y colocar una bombilla. 

El resto de la instalación es la de una lámpara convencional. 

Un saludo!!




Pilar de http://lhhy.blogspot.com.es



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 8 de marzo de 2013

3

Ikea-Hack: Cómo convertir un mueble de TV Besta en un banco elegante


Un mueble de TV Besta de 240cm y un viejo colchón retapizado con una tela bonita pueden convertise en un banco elegante en el que sentarese a comer. Queda chulísimo, verdad?

Más info: Ikea Hacker

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

9

Antes y Después: Sillas de hotel renovadas en el salón de Aaron



DIY:

Hola!!

Me pongo en contacto con ustedes para compartir este pequeño trabajillo en el que he estado trabajando los últimos días en mis ratos libres.

Se trata de unas sillas que he encontrado en el contenedor de basura de un hotel (dicho contenedor siempre me sorprende con alguna joyita.


Bueno, una vez encontradas, metidas en el coche y en casa, los pasos a aseguir fueron los siguientes:

Las desmonté, lijé y pinté las patas de color plata.

Los respaldos no me sirvieron. Pero en su lugar corté unas tablas a medida que bien atornilladas quedaron perfectas.

Les grapé a los respaldos la goma espuma y por detrás tan solo algo para igualar el tamaño (no se el nombre).

Compré un retal de tela e hice unos forros que son desenfundables y se pueden lavar.

Los asientos simplemente los tapicé de la misma tela.

y Listo!


Espero les guste mi DIY

Saludos Aarón

Gracias por compartir :D



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 7 de marzo de 2013

2

DIY Cómo hacer cuadros estilo Mondrian por Erika





DIY:

Cuadros estilo Mondrian:

Estos cuadros fueron uno de mis primeros DIY, tendrán cerca de 8 ó 9 años ya, pero me siguen gustando como el primer día.

Están inspirados claramente en la obra de Piet Mondrian, pero con los colores adaptados a la decoración de la habitación.

Tutorial, Paso a paso:

Materiales:
- Lienzos
- Escuadra y cartabón
- Lápiz
- Pintura al óleo
- Pincel o brocha
- Cinta de carrocero.

No tengo fotos del paso a paso, pero es muy simple:

1. Con la escuadra y el cartabón marcamos las líneas del dibujo.

2. Ponemos cinta de carrocero por las líneas que hemos marcado, para que al pintar nos quede una línea muy bien definida.

3. Pintamos con un pincel y pintura al óleo.

4. Retiramos la cinta de carrocero y dejamos secar.

Erika

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 6 de marzo de 2013

7

DIY: "Cable Lamp" de Marta o de cómo hacer una lampara de cable textil




DIY, paso a paso:

- Materiales: 
Escuadra de madera, cable eléctrico textil, portalámparas latonado, pintura en spray plateada, taladro, broca para madera, destornillador estrella pequeño, cinta aislante, bombilla tipo globo.




- Crear un agujero en la escuadra taladrando con una broca para madera.

- Pasar el cable eléctrico por ese agujero

- Pintar el portalámparas con spray plateado.

- Desmontarlo cuando esté bien seco

- Pasar el cable por la parte superior del portalámparas.

- Atornillar los cables a los conectores interiores del portalámparas. Hay que asegurarse de que ambos cables no se tocan porque de los contrario se produciría un cortocircuito al enchufar.

- Proteger toda la zona de cables con cinta aislante.

- Volver a montar el portalámparas y enroscar la bombilla.

- Colgar la escuadra en la pared enrollado en ella el cable eléctrico "al gusto".

- Disfrutar de tu lámpara DIY!

Y hasta aquí los pasos. Un beso y gracias por todo!!






Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

6

Diy x4duros'13: Y el ganador es...




Ayer fue el día del Sorteo Final. Y ya tenemos DIY Ganador!!! 

Ayer me imaginaba a los 10 finalistas pendientes del sorteo e impacientes por conocer el resultado y saber quien se lleva el premio. A una que le da por imaginar. Luego igual ninguno se enteró del sorteo jejeje. Bueno a lo que vamos:


El número premiado de la once del día 5 de marzo ha sido

 99350

Así que los dos cables textiles Ona New Collection son para...




"Las mariposas de mis sueños" de Yolanda


¡¡Enhorabuena!!

Muchísimas gracias a todos por participar e inspirarnos. 
Da gusto contar con colaboradores como vosotros ;D



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 5 de marzo de 2013

22

Tú Preguntas!! Cómo pintar el cristal de un puerta




Pregunta:


Tengo unas puertas antiguas de sapeli que tienen unos cristales de color amarillo huevo y con un relieve de flores. Me gustara saber si hay alguna pintura de spray que al dar al cristal quedaría como si fueran "cristal al ácido  de color blanco. 

La posibilidad de pegar un vinilo no puedo porque como ya he indicado antes tiene relieve de flores.

Muchas gracias por ayudarme un saludo a todos.

bafy74

Suerte :D



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

6

DIY: Cómo se hace una mesa y unos sofás de Palets por Amaya



DIY:

Se trata de cinco paléts nuevos. Y con nuevos me refiero a que no son paléts reciclados, todas sus piezas están en buen estado y son de madera maciza y no de conglomerado.

Los palés se pueden comprar (cuestan unos 8-9€) pero estoy segura que si os pasáis por alguna obra os los regalan.

Todas las ruedas son giratorias y cada palét tiene dos que son con freno.

Para tener los paléts en el exterior se debe llevar a cabo un proceso para protegerlos. Lo primero es lijar: nosotros utilizamos una lijadora.

Después de lijar se da una capa de tapaporos, se vuelve a lijar, esta vez con una lija de grano más fino, y de nuevo otra capa de tapaporos. Se vuelve a lijar y se pinta o se barniza si no quieres darle color. En mi caso utilicé pintura especial para madera y para exterior. Pintamos una capa, después volvimos a lijar y luego una última mano.




La colchoneta fue un dilema en el diseño, porque hacer unas colchonetas a medida para estos sofás salían bastante caras, y era un poco ilógico gastarnos todo ese dinero cuando la idea era hacernos una muebles caseros. Tras mucho preguntar y muchas tiendas recorridas, hicimos una visita a IKEA, y fue una alegría ver que vendían una colchón de cama de 80x200 ¡¡¡por solo 50€!!! No íbamos a tener fundas especiales para exterior, pero al ponerles sábanas bajeras es tan sencillo que si se machan o algo a la lavadora y listo.

Los paléts son de 80x120 por lo que nos sobran 20 cm a cada lado del colchón. Después de usar los sofás un par de veces hemos comprobado lo cómodo que es este espacio para usarlo de mesitas auxiliares.



Los cojines también son de Ikea. Fue una suerte que estuvieran en oferta porque este tipo de sofá, al no tener respaldo, necesita mucho cojín para que cada uno se amolde y se haga la forma que quiera.



De la mesa salen tres plantitas artificiales (las típicas de Ikea), a las que he quitado la maceta para poder meterlas en los huecos del palé. Esto da un toque verde y decorativo a la mesa.


Muchas gracias
Amaya

Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 4 de marzo de 2013

1

DIY x4duros'13: Y los 10 Finalistas son...



Los 10 DIY finalistas son los que más os han gustado, los que ayer a las 23.59 consiguieron más apoyo y por tanto son los que entrarán en el Sorteo Final que se celebrará mañana. 

Cada Finalista tiene un número asignado. El que coincida con el último número de premio de la once de mañana será el ganador.













Suerte!!

A los demás participantes millones de gracias por participar e inspirarnos con vuestros DIY :D





.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA