.
Mostrando las entradas para la consulta palet ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta palet ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2013

7

DIY: Estante para especias hecho con palets



DIY: 

Teníamos un espacio en la cocina detrás de la puerta que da acceso a la terraza y pensábamos colocar un especiero, como ninguno de los que vimos se ajustaba a nuestras necesidades decidimos confeccionar uno nosotros partiendo de un palet tras haber recopilado ideas en Internet.


Tutorial Paso a paso: 

Lo primero es tener claro su diseño, así que lo dibujamos para saber que elementos colocar y que materiales y herramientas ibamos a necesitar:

- Un palet (60x80).
- Balda Ribba de Ikea.
- Macetero Rosepéppar de Ikea.
- Macetero Socker de Ikea.
- 2 Cucharas.
- 2 Tenedores.
- Tornillería variada.
- Un bote de esmalte acrílico ( barniz o pintura según el acabado que le queráis dar).
- Fieltros protectores para base de muebles.


1.Lo primero que hicimos, con ayuda de un martillo, es retirar los "patines" al palet.

Una vez retirados lijamos nuestro palet por ambos lados y las tres tablas que habíamos extraído de los patines tambien.
Ya lijado todo, lo barnizamos y lo dejamos secar durante 24h.



2.Después cortamos a medida una de las tres tablas sueltas que teníamos para obtener dos piezas que fueron los laterales de la zona que destinamos para guardar nuestros libros de recetas. Cortamos también nuestra balda Ribba de Ikea en dos partes, una que medía el ancho del palet y la otra un poco menos.



3.El montaje lo comenzamos atornillando una las dos tablas que nos quedaban en uno de los extremos estrechos del palet justo sobre las cuatro tablas que lo forman, esto hizo de base del estante-recetario. Con ayuda de dos escuadras unimos los laterales que cortamos anteriormente a esta base. Y con otras dos escuadras unimos también la tabla restante a estos dos laterales como veis en la foto.


4.El siguiente paso fue crear cuatro percheros con las cucharas y tenedores, para ser sincero yo los doble "a ojo". Marcamos y taladramos el sitio donde fueron los tornillos y los fijamos al palet justo debajo del estante-recetario.


5. Las baldas Ribba las atornillamos al palet según nuestro diseño, la más larga en la parte inferior del palet y la corta a unos 20 cm por encima de la anterior en la parte derecha del palet, así en el hueco de palet que queda a la izquierda de esta balda colocamos una escarpia donde mas tarde colgamos el macetero socker de ikea. Y así terminamos el montaje del especiero.


6.Para finalizar, pegamos los fieltros protectores por la parte trasera para no estropear la pared y colgamos nuestro estante especiero, colocamos el atrezzo, utensilios y libros de cocina y las especias.

Ruben del Blog Rutinadas



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

domingo, 2 de enero de 2011

0

Resumen 2010: Palets


El año 2010 ha sido el año del uso del palet. Hemos posteado los muebles de palets que más nos han gustado de la redy habéis compartido los vuestros, estanterías, camas, mesas, percheros, bancos, cabeceros...

La estanterías y las mesas de apoyo de palets de Laura
El salón de... Malacuera
Un banco de palets blanco con ruedas
Una Cama de palets
Cama de Palet
La mesa de comedor de palets de Carlos
Antes y Después de la terraza de Eva
El proyecto chill-out de Carmen
El espacio chill out de palets de Juanjo
Los sofás de palets de Vane
Mesa de centro = palet con ruedas y cristal
Estante hecho con un palet
Una terraza chill out con palets
Banco de palets
Mesa de Palet con ruedas
Inspírate! Cama de palets
Las tumbonas de palets de Me
Patio chill out con palets y cojines
La terraza chill out de palets de maite
El cabecero de palets de Jaime
Un sofá de palets y espuma
Los muebles de exterior de paléts de Alberto Marti






 Puedes recibir los artículos por e-mail,  suscribirte al feed , seguirnos en facebook, twitter o bloglovin'

martes, 29 de octubre de 2013

7

DIY: Mesa de centro hecha con palets


DIY: 

Empezaré diciendo que este nuevo proyecto lo he iniciado con muchas ganas y energía.

Mi intención es poner mi granito de arena a la hora de reciclar y dar nueva vida a lo que la gente tira. Este es mi primer mueble, es una mesita de centro, hecha íntegramente con palets.

Espero que os guste.

Tutorial Paso a paso: 

Material que necesitaremos:

- Un par o tres palets
( yo he utilizado 3; dos con los tablones estrechos y uno con los tablones más anchos)
- Lijadora eléctrica o papel de lija
- Merto
- Serrucho para cortar
- Tornillos
- Atornilladora eléctrica o destornillador
- Cepillo eléctrico
- Pintura, barniz (o simplemente dejarlo tal cual,
esto va a gustos).



Pasos:

1- Lo primero será escoger el palet que queremos usar como sobre de la mesa y el que vamos a desmontar completamente para utilizar los tablones como patas, rellenar los espacios vacíos y para los laterales de la mesa.

2- Una vez desmontado el palet seleccionamos los tablones que usaremos como patas, los que complementarán el sobre y los laterales. Y los cortamos a la medida.

3- Ahora toca lijar toda la madera, tanto patas como sobre, etc...Que quede bien pulida por si queremos pintar la mesa o barnizarla, así, cogerá mejor la pintura.

4- Atornillar; tanto las patas de la mesa, como los laterales. Las patas las uniremos, haciendo forma de U y con un tablón transversal para dar mayor estabilidad y firmeza a la mesa. Para ello atornillaremos unas pequeñas piezas, tal como se ve en la foto, sacadas de los mismos tablones del palet desmontado. 

Seguir los pasos A, B, C y D de la foto.



5- Ahora toca completar el sobre de la mesa con el resto de tablones, seguramente no tendrán la medida justa para colocarlos entre tablón y tablón del palet, así que usaremos el cepillo eléctrico para rebajarlos y así poder colocarlos. 

Es importante dejar al menos un milímetro o dos entre tablones, ya que en verano la madera se dilata, con lo cual evitaremos que se levanten los tablones y se nos estropee la mesa.



6- Una vez está todo bien atornillado se le da una última lijadita y se deja al gusto; pintado, barnizado o simplemente la madera cruda.


Carlos de http://designsonthewood.blogspot.com.es/



Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 25 de febrero de 2011

2

El cubreradiador de palet de Nieves


Nombre: Nieves

Mi proyecto, tuneo, diy, reforma...

Hola tururu!

Tanto tiempo viendo tu blog y pensando que mi casa no tenía nada que decir....

Os enseño mi cubreradiador. Una vez más, con el mundo del palet como protagonista.

Un saludo!

Tutorial, Paso a paso:
Desmontamos el palet para cortar las tablas a medida y para poder lijarlas más cómodamente.

Para la tapa, buscamos una tabla, le pusimos unos embellecedores laterales y ale!, cubreradiador terminado.

En un primer momento, sólo se barnizó y así estuvo durante 8 años.

En el último lavado de cara de casa, lo pintamos con un barniz con color más oscuro, en contraste con las paredes azules y la carpinteria de las puertas en blanco.

Gracias por compartir :D


Síguenos: e-mail / feed  / facebook / twitter / bloglovin'

domingo, 17 de febrero de 2013

5

DIY x4duros'13: "Recibidor low cost" de WeiNiSha


DIY:

Mi churri y yo tenemos un ático, lo que me encanta por la luz y las vistas que tiene; pero es verdad que últimamente las economía no va muy bien y la típica frase de "no te preocupes que la casa de amuebla poco a poco" se me está haciendo eterna; decir que llevamos casi dos años viviendo y aun está peladita..

así que necesitaba un perchero urgentemente; cuando vienen amigos a casa estaban todas las chaquetas y bolsos repartidos por el salón, pero claro, no podía gastar dinero y no me agrada poner el tipico perchero (que me ofrecio mi suegra). En casa intento llevar un estilo nórdico-minimalista, en general tiene poco color, he combinado el blanco, negro y gris.

El recibidor low cost empezó con un trozo de papel pintado que sobró al ponerlo en la pared de la entrada (queda enfrente del recibidor); el papel es blanco y negro y la idea del diseñador (Jon Burgerman) es que se pintara con rotuladores. El de la pared lo dejamos en blanco, pero con el trozo que sobró fuimos pintando poco a poco (con colores pastel de madera), y finalmente lo grapamos a un bastidor de madera dando la sensación de lienzo. Con esto tenemos el primer elemento: "lienzo para tapar el cuadro de luces)

El segundo elemento es la butaca; reciclada del ajuar de boda de mi madre. Pintamos las patas con negro mate y forramos el asiento con tela vinilica en plata. Tiene un puntillo retro que me encanta.

Y el tercer elemento, del que mas orgullosa me siento es el perchero colgador/contenedor; vi varias ideas en internet para reciclar palets que me gustaron, unas por la idea en sí aunque la ejecución no me gustara, otras por el efecto final,... y así fue naciendo mi idea. 

Necesitaba cogadores para abrigos y bolsos, y un contenedor para llaves, cartas, etc... una especie de vacía bolsillos. Tardé mucho en encontrar el palet perfecto, tanto por color (tenía que ser clarito, para dar ese efecto nordico), por el tamaño e incluso por la disposición de las tablas que tenían que estar en horizontal. Con esto más unos tiradores de cocina de Ikea como cogadores (para evitar que se vieran los tornillo que siempre se ven en un colgador); contenedores de Ikea también, y una llave mágnetica que compré por internet hace mucho, conseguí tener mi recibidor ¡¡y tanto que me gusta!! sobretodo porque lo hicimos juntitos y nació de nosotros.. jejje



Tutorial, paso a paso:

Materiales y euros:

- El cuadro: 0€
lo hice con una tira de papel pintado que sobró (el papel esta en la pared de en frente)
el marco: lo hizo el apañao de mi novio con maderas sobrantes de mi cuñado que es carpintero.... (jejeje).
Grapadora: prestada XD

- La butaca: 14€
Pintura negra mate: 7€ (aunque sobro mucho)
Gomaespuma: 3€
Tela: 4€
Grapadora: prestada

- El perchero: 20,95€
Palet: gratis
Lijas: gratis en casa de cualquier suegro, XD
Producto para los bichos de la madera: 11€ (y sobro un monton)
Colgadores: 1,95 (en realidad son tiradores de cocina de plastico)
Contenedores: 8, € (y me sobraron dos)
Llave magnética: ni me acuerdo porque lo tengo comprado hace 6 años por lo menos...



Lo que más te gusta: El Perchero

Lo más complicado y su solución: Pintar el cuadro, solución: mucho tiempo y paciencia

Lo más sencillo: Prepara el palet

Si ganas ¿Dónde colocarás el premio?: Tengo toda la casa disponible!!, pero creo que en el dormitorio que es abuhardillado querdarían genial a los lados de la cama

Nombre: WeiNiSha



Gracias por participar e inspirarnos. Suerte! 


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

domingo, 23 de septiembre de 2012

1

Mi Pared Favorita'12: "Mi rincón de trabajo" de Telas, Cajas y Tinajas




Háblanos de tu pared:

Éste es mi rincón de trabajo. Tiene un estilo que yo llamaría "Estilo Diógenes"... porque todo está hecho con material rescatado: la estantería está hecha con un palet, la mesa de cocina tuneada con pintura y papel de regalo, y la silla (también de cocina) pintada y tapizada con una camisa vieja.

Es un rincón especial, porque, para bien o para mal, todo está hecho por mí


Tutorial, paso a paso:

1- Estantería: corté un palet a la mitad, le coloqué unas tablas para hacer unos estantes y una barra para colgar las telas. Lijé, imprimè y pinté en blanco, salvo alguna parte en verde agua. Decoré con cinta amarilla, y una pequeña guirnalda de colores hecha con envoltorios de caramelos.

2- Silla: pinté con esmalte acrílico verde (después de haber lijado e imprimado) y tapicé el asiento y el respaldo con una camisa vieja.

3- Mesa: era una vieja mesa de cocina, blanca, así que pinté las patas y los cantos en rosa (de mala manera, se ven los brochazos, pero a mí me gusta ;)), empapelé los cajones con papel de regalo, los barnicé y les puse unos pomos.


CUESTIONARIO:

Lo que más te gusta: Que todo es material recuperado

Lo más complicado y su solución: ¡Cortar el palet con la sierra! No se me da muy bien... pero no se nota demasiado el desnivel...

Lo más sencillo: Pintar la mesa, está pintada a lo loco, una sola mano y viéndose perfectamente los brochazos

Un consejo: ¡Utilizad equipos de protección!

Si ganas ¿Dónde colocarás el premio?: Casi seguro que en mi habitación, ¡necesita un cambio!


Nombre: Telas Cajas y Tinajas







.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 16 de febrero de 2012

7

El perchero árbol de tablones de palets de Eusebio


Mi proyecto, tuneo, diy, Ikea hack, decoración...

Perchero árbol con maderas de palet.
La idea la cogí de este nuestro blog http://www.x4duros.com/2011/01/perchero-arbol-con-tablones-de-palet.html y me pues manos a la obra en cuanto pude. No tiene mucha dificultad y la verdad es que sale x 4 duros




Tutorial, Paso a paso

Los pasos para elaborar el perchero con maderas son sencillos y rápidos.
1º Conseguir un palet y arrancarle unas cuantas tablas, con 5 será suficiente.
2º Cortar las tablas y montar en el suelo la forma en que se colocarán.
3º Lijarlas y darles una mano de tapaporos y otra de barniz incoloro mate.
Una vez preparadas las tablas ya sólo queda ponerlas en la pared.
4º Empezar a montar desde abajo y con cuidado de respetar las medidas horizontales en el caso de que haya obstáculos cerca.
5º Las tablas se pueden montar en la pared con "patex", aunque yo he preferido fijar con tornillos las tablas que soportarán el peso de los abrigos.
6º Por último, sólo nos queda fijar los colgadores a las tablas.

Con esto ya tenemos nuestro perchero árbol terminado.

Espero que os haya gustado

Nombre:
Eusebio



Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 1 de octubre de 2013

3

DIY: Cómo hacer un sofá con palets




DIY:

He hecho cosas con madera, jardineras, mesa de centro, pero todas para la terraza, así que me apetecía hacer algo que pudiera ver día a día,entonces con dos palet hice un sofá para mi salón.

Tutorial Paso a paso:

martes, 14 de septiembre de 2010

3

Mesa de centro = palet con ruedas y cristal


Una vez más podemos comprobar como con un palet podemos crear nuestro propio mobiliario. Esta vez le toca el turno a una mesa de centro cuyas patas son unas ruedas grandesy el sobre un cristal cortado a medida.

Imagen vía: Ellas inspirations

Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail.
Si quieres compartir tu proyecto pincha aqui
Si quieres enviar tu pregunta pincha aqui

martes, 4 de enero de 2011

4

Perchero árbol con tablones de palet


Mirad que perchero con forma de árbol, está hecho con tablas de diferentes Palets. Su destino la habitación de un niño.

En las siguientes imágenes vemos los pasos que se han seguido:

El árbol de Camille Soulayrol ha sido la inspiración:


Vía: escarabajos bichos y mariposas

Puede que te interese el perchero de palet de Eva: Antes y Después de la terraza de Eva

 Puedes recibir los artículos por e-mail,  suscribirte al feed , seguirnos en facebook, twitter o bloglovin'

martes, 13 de julio de 2010

8

La mesa de palet de Cristina


Esta es la mesa de Cristina:

"Hola! quería agradecer la idea tan divertida que nos dieron con el hacer una mesa con palet. Hoy mismo he hecho la mía. La he cortado un poco para que no fuera muy grande.


Creo que ha quedado muy mona!!Gracias!!!"
 
Gracias por compartir :D
 
Tal vez te interese ver otros post de palets
 

Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail.

viernes, 6 de agosto de 2010

4

Mesa de Palet con ruedas



Esta mesa de palets está pintada y tine unas ruedas a modo de patas. Además la estructra del palet es ideal para dejar libros y revistas.

Vía: Flickr


Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail.

miércoles, 31 de agosto de 2011

16

Patricia nos enseña el antes y el después de su terraza y sus ideas x4duros

Antes


Nombre: Patricia Hoed

Antés y Después

Me hace tantissima ilusion enviaros por fin este post!!! Hace unos meses, y tras haber consultado miliones de veces la web de x4duros me puse manos a la obra y me lanze en mi propio proyecto: mi terraza, abandonada al sol y el viento desde que habiamos comprado la casa, hace 9 años!!! Asi que... aqui esta! Espero que os guste! 



Tutorial, Paso a paso: 

Primero se trataba de arreglar las paredes, que se desconchonaban, y tenian manchas de humedad muy feas. Por eso, primero repicamos todo, luego aplicamos un mortero plastico, y por fin una buena pintura de exterior. 

Luego encargamos una pergola de madera y un toldo (eso es la parte que costo mas, evidentemente). 



Despues recuperamos las dos tumbonas que teniamos, viejas y feas, limpiandolas bien, lijandolas y aplicando un aceite de teca. 

Para hacer los colchones, facil: pillaños nuestro antiguo colchon de latx de matrimonio y lo cortamos en dos. Uno para cada tumbona, y aun asi nos sobro para hacer cojines!!! Hicimos fundas de hule, para que la lluvia no estropee los colchones, y para cubrirlos hicimos fundas de una tela que nos gustaba. 



La mesita es una bobina de cable de esas que se encuentran en obra, pintada ! con una mandala, y tratada.



Y las jardineras de madera son totalmente hechas por nosotros, y estamos muy orgullosos de ellas! 



Tambien creamos un mueble para esconder el aire acondicionado, segun una idea de x4duros (un palet para esconder un radiador), pero lo hicimos con un viejo somier... 



Creamos nuestra fuente de agua solar, con una bomba comprada, pero todo el resto es puramente casero: un cubo redondo, la bomba dentro, una parilla redonda de barbacoa encima, con el tubo de la bomba que asoma encima, y muchas piedras de rio encima de la parilla. Asi el agua no esta al sol y no se pone verde. 

Ah, y habeis visto la marieta??? Es una piedra pintada por nuestros hijos!!!



Y por la noche, unas cuantas velitas y unas guirnaldas solares... Y listos para el verano!!!

Miles de gracias a todos los colaboradores de x4duros quienes nos han inspirado!!!

Gracias por compartir :D

 Puede que te interese:

Un cajón de madera convertido en cubreradiador ,

Cómo se hace un cubreradiador con un cabecero de ikea?,

Diy: El cubreradiador de 4 baldas de Sara,

El cubreradiador de palet de Nieves,

El cubreradiador por cuatro duros de Eva




Síguenos: e-mail / feed  / facebook / twitter / bloglovin'/ etsy

jueves, 10 de junio de 2010

9

El cabecero de palets de Jaime






Jaime se ha hecho un cabecero con un palet y quiere compartirlo con nosotros:

"Hola a todos,

Ayer por fin colocamos nuestro cabecero "palet", aqui os dejamos unas fotos para que podais verlo.

Un saludo"




Gracias por compartir tu proyecto :D


Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

lunes, 29 de abril de 2013

5

Diy: El zapatero-Palet de Laura


DIY:
Buenasssssss hace mil años que os seguimos, nos encanta toooodo lo que haceis pero nunca nos habíamos decidido a escribiros, hemos hecho muchas cosas con palet y muchas cosas reciclando, es nuestra especialidad! 

Pero nos encantaría compartir nuestro zapatero, es facilisimo y ademas de ser muy práctico, decora mucho! 


Gracias por compartir :D

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 31 de marzo de 2009

10

Cómo se hace un sillón - sofá y una mesita con pales?


Ayer vimos cómo Koratina y Angel nos enseñaban a construir una tumbona de palés.

Hoy nos os presento su sillón y su mesita. Menudo conjunto para exteriores que se han montado en la terraza!!

Dejemos que nos cuenten cómo lo han hecho:

"Para hacer la mesita:



Se cogen 4 trozos gruesos del otro palet y se clavan en forma de cuadrado se le clavan listones encima y se le ponen 4 ruedas, lijar y barnizar.

Para hacer el asiento.:


Se buscan 3 palets que no tenga los típicos tacos, sino que sea entero, uno será la base, al que añadiremos los listones de otro para rellenar los huecos, quedan 2 huecos de la base sin tapar se tapan con 2 listones para que la base quede toda tapada.


La parte que será el respaldo se hace con los listones que hacen de base (los que son mas gruesos) los clavamos sobre cuatro de los otros y estos a el asiento.
Para hacer el reposabrazos se cogen los listones gruesos sobrantes del otro palet y se clavan en un extremo uno encima de otro hasta llegar a la altura que se quiera, se le añaden unas ruedas en la parte delantera para conseguir un poco de inclinación y facilitar el mover el mueble, ya por último lijar y barnizar."
Gracias otra vez a los creadores por compartir con nosotros su buen hacer!!
Qué te parece esta idea? Deja tu opinión en un comentario





Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA