.
Mostrando las entradas para la consulta cuadros ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta cuadros ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2015

13

DIY: Estampar cuadros con patatas. Lunares de colores

Lo primero de todo, Feliz año nuevo! jajajaja ya es un poco tarde jeje lo sé pero es que no os había dicho nada. Estoy a full time con mis peques y casi sin tiempo de bloguear pero oye la mar de feliz! :D

Y ahora a lo que nos gusta los Diy! Hoy os traigo una idea sencilla, bonita y baratita. Solo necesitas unas patatas, pintura y un papel sobre el que estampar lunares de colores. El resultado es precioso! mirad:


Como veis el marco es de los más económicos que hay. No hace falta gastarse un dineral en un gran marco.

lunes, 27 de enero de 2014

1

DIY: Cuadros de siluetas en marcos antiguos y bastidores, de Oly


DIY:

Hoy os enseño un rincón de mi hogar, decorado con vinilos recortados con el Plotter Silhouette Portrait y marcos reciclados.


Tutorial Paso a paso:

Los marcos son antiguos y estaban en mal estado. Decidí pintarlos con sprays de colores, ya que el color original era muy oscuro.
Los vinilos los recorté con Silhouette portrait. Pero en vez de utilizar vinilo, decidí comprar Aironfix ( el forro de libros de toda la vida) pero de color negro mate y el efecto es el mismo que si fuera vinilo de verdad.

Oly Ría de http://olyriahandmade.blogspot.com.es/



Puede que te interesen otros DIY de Oly:

DIY: El cuadro de mariposas e hilo de Oly







.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 15 de octubre de 2013

8

Comparte tus trucos! Dibujar con cinta de carrocero la disposición de los muebles en el suelo



¿Estás dándole vueltas a cómo quedaría una estancia de la casa con los muebles nuevos? o ¿Quieres cambiar la disposición de los que ya tienes? ¿No te haces idea del espacio que ocupan? Toma sus medidas y dibújalos en el suelo, así te harás una idea de cómo quedan antes de comprarlos, montarlos o moverlos. 

El truco también sirve para dibujar en las paredes para por ejemplo probar cómo quedaría un collage de cuadros.


Y ahora te toca a tí. 

¿Cuales son tus trucos, consejos, tips... para distribuir muebles, marcos de fotos ...? ¿cómo haces para diseñar un espacio? 

¿También has utilizado este truco? o ¿tienes otro?

Compártelos con nosotros. Escribe un comentario aquí abajo. 


Imagen vía: uvesauer



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

6

Antes y Después: El patio de Mónica y sus DIYs





Descripción:

Vivimos en una casa de alquiler desde marzo, para nosotros era muy importante el patio, llenarlo de plantas y animales, llenarlo de vida. Hemos conseguido un lugar confortable y agradable donde disfrutar de reuniones con amigos o simplemente momentos de relax.



Tutorial Paso a paso:

lunes, 12 de agosto de 2013

7

Cómo hacer letras decorativas con cartón



DIY:
Me apetecía unirme a la moda de las letras en la decoración y me he animado a crear unas con cosillas que tenía por casa: un poco de cartón y unos retales de cuero de una vieja cazadora.

Tutorial, Paso a paso:

Materiales:
- Cartón
- Cuero
- Pegamento de barra
- Lápiz
- Tijeras



Paso a paso:

1. Dibujamos o imprimimos la plantilla con las letras que vamos a fabricar.

2. Con la plantilla dibujamos las letras varias veces en el cartón. ¿Cuántas? Eso depende del grosor del cartón y el grosor que quieras que tengan tus letras.

3. Recortamos el cartón con las tijeras

4. Pegamos trozos de cartón entre capa y capa de letras, así aumentará el grosor sin tener que dibujar y recortar tantas veces el diseño.

5. Ponemos pegamento en la parte delantera y forramos con cuero.

6. Hacemos lo mismo con la parte trasera.

7. Para forrar el canto necesitamos una tira de cuero que tenga el mismo ancho que el canto de nuestras letras. Hacemos un dobladillo a esa tira para que no se vea el borde del cuero. Yo lo he hecho pegándolo, pero también se puede coser.

8. Pegamos esa tira con dobladillo en el canto de las letras. Para ayudarme a colocar bien la tira de cuero en las partes de dentro del "&" y la "e" he utilizado unas pinzas de depilar.



Ya tenemos nuestras letras decorativas y me encanta cómo quedan en el salón.




¿Hemos publicado publicado algún proyecto tuyo?:

Bambú de cartón:

Perchero Cactus:

Árbol de Navidad de cartón:

Malmas a juego con el cabecero de la cama:

Recibidor:
http://www.x4duros.com/2013/03/diy-espejos-para-un-recibidor-con-un.html

Antes y Después: Vinilo tapa-ñapas en la cocina:
http://www.x4duros.com/2013/05/antes-y-despues-un-vinilo-diy-en-la.html

Antes y Después: Decorar un armario con vinilo:
http://www.x4duros.com/2013/03/antes-y-despues-como-decorar-un-armario.html

Servilleteros de gomaeva:
http://www.x4duros.com/2013/04/diy-servilleteros-de-goma-eva-por-erika.html

Cuadros estilo Mondrian:
http://www.x4duros.com/2013/03/diy-como-hacer-cuadros-estilo-mondrian.html

Jarrones con pompones:
http://www.x4duros.com/2012/10/diy-los-jarrones-y-los-ramilletes-de.html

Marco de cartón:
http://www.x4duros.com/2013/06/diy-como-se-hace-un-marco-con-carton.html

Antes y Después: Ocultar un tragaluz:
http://www.x4duros.com/2013/06/diy-antes-y-despues-13-el-tragaluz-de.html

Gracias por compartir :D

¿Te ha gustado el DIY? Pinéalo en Pinterest

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

domingo, 7 de julio de 2013

2

DIY Antes y Después'13: El dormitorio vestidor de Yonolotiraría




Antes y Después:

Cuando llegamos a "la casa" empezó la aventura de decorar sin euros. Siempre digo que la necesidad agudiza el ingenio y fue como poco a poco fuimos decorando la casa con piezas low cost o directamente sacadas de la basura.

Cuando llegó el turno a la buhardilla queríamos destinarla a nuestro dormitorio, y aprovechando su gran tamaño queríamos un vestidor.

Aprovechando un gran armario que habían dejado los anteriores propietarios matamos 3 pájaros de un tiro:

-Crear el vestidor
-Hacer un cabezal molón
-Situar la cama bajo una claraboya para ver el cielo.

Con un presupuesto muy ajustado conseguimos amueblar y decorar la buhardilla, y ahora tenemos un dormitorio a de bajo coste lleno de detalles "hand made", los cuales muestro en mi blog: espejos pintados, butacas recicladas, un cuadro con una sábana y unos listones, un canapé tuneado...


Tutorial, paso a paso:

1. Situar el armario donde queríamos que fuera la cama, es decir, bajo la claraboya y dejando espacio trasero para el futuro vestidor.

2. Tunear la trasera del armario (era de chapa de madera y llena de tornillos. Tuvimos curro a quitar tornillos, enmasillar y finalmente empapelar.

3. Arreglar desperfectos de paredes y pintar la sala.

4. Buscar muebles baratos.

5. Añadir pequeños objetos decorativos, muchos hand made.

6. Téxtiles. Con un gran trozo de tela del mercado hice los cojines, forré butacas e incluso me sobró para un "tapete" para el tocador y forrar un marco de fotos.

7. Añadir la instalación eléctrica al nuevo cabezal (esto lo hizo un electricista).



CUESTIONARIO:

Nombre/nick: Javi yonolotiraria

Blog: http://yonolotiraria.blogspot.com.es/2012/08/el-armario-o-cabezal.html

Lo que más te gusta: El conjunto del dormitorio, al ser una sala grande no le falta de nada! Baño, vestidor, dormitorio y rincón de lectura...

Lo más complicado y su solución: Tunear la trasera del armario que haría de cabezal. La solución? paciencia, quitar tornillos y empapelar con papel texturizado a juego con la decoración.

Lo más sencillo: El cuadro del cabezal. No sabía que poner, y al final con unos listones destinados a la basura y una sábana vieja que pinté con la pintura que había sobrado de las paredes y techo hice un cuadro en unos pocos minutos.

Un consejo: Mirar 2 veces antes de tirar nada. Gracias a no habernos desecho de ese feo armario ahora tenemos un vestidor y cabezal distito y sobretodo práctico

¿Hemos publicado tu antes algún proyecto tuyo en x4duros?: muchos.




-Reforma de una casa de 500 años. El salón. http://www.x4duros.com/2009/11/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el.html



-Reforma de una casa de 500 años: El baño del taller http://www.x4duros.com/2010/06/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el-bano.html



-Reforma de una casa de 500 años: El Recibidor http://www.x4duros.com/2009/10/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el.html



-Reforma de una casa de 500 años: El dormitorio de invitados 1 http://www.x4duros.com/2010/07/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el.html



-Reforma de una casa de 500 años: El cabecero/armario del dormitorio y algunas dudas http://www.x4duros.com/2010/07/reforma-de-una-casa-de-500-anos-el_12.html



-DIY: Cómo hacer un jarrón con papel y una botella, por Yonolotiraría http://www.x4duros.com/2013/04/diy-como-hacer-un-jarron-con-papel-y.html



No sé, seguro que me dejo alguno, ya sabes que soy x4duros-adicto

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: Puedo utilizar el comodín de la llamada???


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

Hoy, último día para participar

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 28 de junio de 2013

6

DIY Antes y Después '13. El tragaluz de Erika




Antes y Después:

Antes y después de un tragaluz espantoso:

Esta temática de concurso me viene genial, porque de todas maneras pensaba enseñaros este DIY.

Hace unas semanas os pedía ayuda para tapar un tragaluz de pavés horrible que tenía en mi terraza y gracias a todas vuestras ideas y dando vueltas al coco esto es lo que decidí hacer:

Se trata de un diseño moderno, juvenil y desenfadado, acorde con el estilo del resto de la casa, que oculta los pavés pero que permite que siga pasando luz, y de un material que aguanta sin problemas a la intemperie.



Tutorial, paso a paso:

Materiales:

- 3 Planchas de acetato translúcido de 120x80cm (en tiendas de manualidades)
- 4 Folios finos
- Regla
- Lápiz
- Tijeras
- Pegamento de barra
- Pintura
- Pincel o brocha
- Cello
- Masilla fijadora tipo Pattex no más clavos (en Carrefour)
- Guirnalda de luces para exterior (en eBay)



Hacerlo fue muy fácil:

1. Sobre la lámina de acetato dibujamos las siluetas de los edificios y las ventanas.
2. Recortamos la silueta de los edificios.
3. Pintamos todo menos las ventanas. Lo hacemos por la parte de atrás para que el acabado por delante sea uniforme y no se noten los brochazos.
4. Pegamos los folios por detrás de las ventanas para que no se vean los cables de las luces.
5. Colocamos las luces en la pared con cello y ponemos la placa solar en la parte exterior de la terraza para que le dé bien el sol.
6. Colocamos nuestros edificios en la pared con un poco de masilla fijadora.

Y esto es todo!. Así era mi terraza antes, y gracias a vuestra colaboración, así es mi terraza ahora. Espero que os guste.



Nombre/nick: Erika


Lo que más te gusta: Que cuando me siento en la terraza ya no veo esos pavés tan feos.

Lo más complicado y su solución: No hay nada complicado, pero pintar usé una pintura tipo esmalte que tenía en casa y no era la mejor opción, ya que una vez seca dejaba zonas mas claritas y tuve que dar dos manos.

Lo más sencillo: Dibujar y recortar

Un consejo: Para pegar con no más clavos cosas grandes, mejor tener a alguien que te ayude, porque hace falta presionar en cada parte que lo echas unos segundos hasta que pega.

¿Hemos publicado tu antes algún proyecto tuyo en x4duros?:








Servilleteros de gomaeva:

Cuadros estilo Mondrian:

Jarrones con pompones:

Marco de cartón:


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!

La etiqueta para comentar #diyantesydespues




.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 4 de junio de 2013

7

DIY: Cómo se hace un marco con cartón, por Erika



DIY:
Marco de Cartón reciclado:

Hoy en día podemos comprar marcos muy baratos, pero cuando queremos un marco con unas medidas un poco raras o vamos a una tienda especializada a que nos lo hagan o podemos aprovechar un cartón y hacérnoslo nosotros.

Tutorial, Paso a paso:

Necesitamos:
- Cartón
- Cutter
- Lápiz
- Regla
- Pegamento (yo uso Loctite)
- Pintura en Spray
- Anilla de una lata de refresco
- Metacrilato

Paso a paso:

1. En un cartón dibujamos y recortamos un rectángulo con las medidas de nuestro cuadro. Lo reservamos porque será la base de detrás.
2. Con el lápiz y la regla dibujamos en otro cartón cuatro rectángulos, cada uno con las medidas que necesitamos que tenga cada lateral de nuestro marco, basándonos en el dibujo de explicación.
3. Con el cutter y usando la regla como apoyo para hacer las líneas rectas, cortamos el rectángulo dibujado y marcamos sin llegar a cortar del todo las aristas que están dibujadas con líneas discontinuas.

4. Cortamos diagonales en los bordes como marcan las líneas rojas del dibujo de explicación para hacer las esquinas de nuestro marco
5. Doblamos el cartón por las partes marcadas con líneas discontinuas que habíamos medio cortado con el cutter.
6. Pegamos los 4 laterales entre sí formando el marco dejando las caras “A” sin pegar.
7. Pintamos con spray

8. Colocamos el metacrilato y la lámina a enmarcar entre el marco y la base de cartón.
9. Pegamos la cara A de cada lateral del marco a la parte de atrás del cartón que hace de base.
10. En la parte de detrás del cuadro pegamos con loctite la anilla de refresco un poco doblada para poder colgar el cuadro.

Y así de fácil tenemos un marco con las medidas exactas que queremos, barato y reciclado.




¿Hemos publicado publicado algún proyecto tuyo?:

Bambú de cartón:
http://www.x4duros.com/2012/10/diy-las-canas-de-bambu-negro-de-carton.html



Perchero Cactus:
http://www.x4duros.com/2012/10/diy-perchero-cactus-de-erika.html



Árbol de Navidad de cartón:
http://www.x4duros.com/2012/11/diy-navidad-el-arbol-de-carton.html



Malmas a juego con el cabecero de la cama:
http://www.x4duros.com/2013/02/diy-x4duros13-malmas-juego-con-el.html



Recibidor:
http://www.x4duros.com/2013/03/diy-espejos-para-un-recibidor-con-un.html



Vinilo tapa-ñapas en la cocina:
http://www.x4duros.com/2013/05/antes-y-despues-un-vinilo-diy-en-la.html



Vinilo en armario del pasillo:
http://www.x4duros.com/2013/03/antes-y-despues-como-decorar-un-armario.html



Servilleteros de gomaeva:
http://www.x4duros.com/2013/04/diy-servilleteros-de-goma-eva-por-erika.html



Cuadros estilo Mondrian:
http://www.x4duros.com/2013/03/diy-como-hacer-cuadros-estilo-mondrian.html



Jarrones con pompones:
http://www.x4duros.com/2012/10/diy-los-jarrones-y-los-ramilletes-de.html



Erika

Gracias por compartir :D


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 20 de mayo de 2013

5

DIY: Escritorio Ikea al estilo "Mondrian"




¿Te inspira la obra del holandés Piet Mondrian? Mira como cambia el escritorio Micke de Ikea con solo darle unas manos de pintura.



Via: livethemma

Si te gusta este estilo no te pierdas estos DIY:

-Mi Pared Favorita'12: "Pared mondrianada" de David



-DIY Cómo hacer cuadros estilo Mondrian por Erika



Envía tu DIY, proyecto,...    Comparte tu casa     Envía tu Pregunta
.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 14 de mayo de 2013

31

Tú Preguntas!! Ideas para ocultar un tragaluz


Pregunta: ¿Cómo ocultaríais este tragaluz?

Se trata de una terraza de unos 3 metros cuadrados en la que pasamos ratillos de relax tomando el sol o un café en verano que es cuando el clima de aquí lo permite. El verano pasado colocamos césped artificial y brezo para tapar la barandilla, pero no tuve tiempo de tapar ese tragaluz tan horroroso que encima no sirve para nada porque da a la terraza del vecino.

El caso es que ahora que viene el buen tiempo me apetece retomar el tema.

Mi primera idea fue poner una celosía con una enredadera, o un palet con plantas, pero a mi chico no le gustaba la idea, y lo cierto es que tenemos muy mala mano con las plantas, así que lo descarté.

Mi siguiente idea fue taparlo con brezo, pero ponerlo solo en el tragaluz me parece que queda mal y ponerlo en toda la pared es un poco excesivo para una terraza tan pequeña.

Mi ultima idea es crear unas contraventanas de madera para taparlo, pero teniendo toda la casa en estilo moderno, no sé si me apetece mucho poner algo tan rústico...

En fin, que necesito ideas frescas para poder disfrutar de mi terraza este verano al 100% y por aquí hay mucha mente creativa, así que... ¿qué se os ocurre que pueda poner? Agradecería mucho vuestra ayuda.


¿Hemos publicado publicado algún proyecto tuyo?:

http://www.x4duros.com/2013/02/diy-x4duros13-malmas-juego-con-el.html
http://www.x4duros.com/2013/03/antes-y-despues-como-decorar-un-armario.html
http://www.x4duros.com/2013/05/antes-y-despues-un-vinilo-diy-en-la.html
http://www.x4duros.com/2013/04/diy-servilleteros-de-goma-eva-por-erika.html
http://www.x4duros.com/2013/04/diy-servilleteros-de-goma-eva-por-erika.html
http://www.x4duros.com/2013/03/diy-espejos-para-un-recibidor-con-un.html
http://www.x4duros.com/2013/03/diy-como-hacer-cuadros-estilo-mondrian.html
http://www.x4duros.com/2012/11/diy-navidad-el-arbol-de-carton.html
http://www.x4duros.com/2012/10/diy-los-jarrones-y-los-ramilletes-de.html
http://www.x4duros.com/2012/10/diy-las-canas-de-bambu-negro-de-carton.html
http://www.x4duros.com/2012/10/diy-perchero-cactus-de-erika.html


Erika


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 16 de abril de 2013

4

DIY: El cabecero de puertas billy de Ikea, por Ana María


Ikea-Hack:

Hola. Soy una gran seguidora de vuestra página y me animo a compartir con vosotros un cabecero "por 4 duros".

Está hecho con 5 baldas de la librería Billy de Ikea "puertas abiertas", diseñada por Susanna Lofgren. Arriba le puse un estante Ribba para cuadros y, debajo, una tira de leds Dioder (todo de Ikea).

También pinté los interruptores con el mismo dibujo de las baldas. Se puede hacer más barato aún, utilizando la trasera y cortándola con un cúter al ancho deseado y colocándola a pared con velcro o cinta doble cara,sin taladrar.



Tutorial, Paso a paso:

Se pegan las baldas con cola y se pone un bastidor de madera por la parte de atrás y se cantea (ésto lo mandé hacer a un carpintero) y se cuelga a la pared, haciendo dos taladros. El estante Ribba también se taladra en la pared. Los led se pegan por debajo del Ribba.

Un saludo.


Ana María

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA