.

miércoles, 3 de julio de 2013

3

DIY Antes y Después '13: Armario vestidor inspirado en la Bella y la Bestia




Antes y Después:

¿A quién no le gusta la idea de un vestidor? ¿Y de un zapatero enorme? Cuando nos mudamos de nuestro minipiso de 46 m2 decidimos que los armarios no iban a volver a ser un problema, así que dedicamos la habitación contigua al dormitorio como vestidor. 

Compramos tres módulos de Ikea nuevos para la ropa, pero pensé que no era necesario para los zapatos y traje el armario que tenía en casa de mis padres. La idea desde el principio fue tunearlo, pero no se me ocurrió cómo hacerlo hasta que vi una estantería preciosa de Jaren Goh.

Normalmente nos involucramos los dos en este tipo de proyectos, pero puedo presumir de que tanto la idea como la ejecución son sólo mías. A todo el mundo le encanta y hay quien me ha preguntado dónde lo hemos comprado y se han sorprendido al saber que es un DIY.

Es original, divertido y le da un toque personal y distinto a nuestro vestidor, que si no parecería un catálogo de Ikea.



Tutorial, paso a paso:

Lo primero que hice fue el diseño a escala del armario, basándome en la imagen del armario de "La Bella y la Bestia".

Después preparé las puertas: enmasillé los agujeros, lijé y pinté de blanco (dos manos).

Una vez listas, con un lápiz dibujé a escala el diseño inicial (sólo requiere una regla de tres).


Finalmente pinté con los colores que había elegido: el mismo gris de la pared, negro y rojo.




Volví a colocar las puertas.

Del armazón del armario sólo pinté lo que se ve y sin moverlo.

No fue difícil, pero sí requirió paciencia.


CUESTIONARIO:

Nombre/nick: Maynth

Blog : Decoracion inexperta

Lo que más te gusta: El toque original que le aporta al vestidor

Lo más complicado y su solución: Cambiar la escala del dibujo

Lo más sencillo: Pintar

¿Hemos publicado tu antes algún proyecto tuyo en x4duros?:

Lámpara Fado por el techo




Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: No sé si seré capaz de decidirme!


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

4

DIY Antes y Después '13: Cajas de frutas para guardar la vajilla





Antes y Después:

Mi "Antes y Después" se trata de intentar recuperar y hacer útil un objecto que, normalmente, acaba en la basura: las cajas de madera de fruta. Quise aprovecharlas porque me parecen bonitas y me iban a ser muy útiles para guardar y servir las copas y vasos.

¡¡¡Ahora estoy pensando hacer algunas más para platos y cubiertos!!!


Tutorial, paso a paso:

Hace un tiempo compré cerezas y venían en unas cajas de madera que pensé que podía reciclar y convertirlas en algo bonito y útil. Me decanté por hacer unas prácticas bandejas para guardar la cristalería.

Los materiales que necesité son muy sencillos:

* Pintura
* Lija
* Washi Tape de color rosa flúor
* Vinilo auto-adhesivo blanco


Lo primero que hice es lijar bien las cajas para que no quedaran astillas. Después las pinté por dentro y por fuera con pintura azul aguamarina brillante. Les tuve que dar cuatro capas para que tapara por completo los dibujos y las letras de las cajas. Una vez estuvo completamente seca la pintura, las decoré dibujando y cortando las letras sobre papel vinilo blanco: puse "copes" (copas en catalán) y "gots" (vasos). Y como toque final un poco de Washi Tape rosa flúor para dar una pincelada de color.



CUESTIONARIO:



Nombre/nick: Laura


Blog: Deblau

Lo que más te gusta: Los colores y el poder aprovechar algo que normalmente iría a la basura.

Lo más complicado y su solución: Las 4 capas de pintura que hay que dar para que quede bien... ¡qué paciencia!

Lo más sencillo: Pegar las letras y decorar, también fue lo mas divertido.


Un consejo: Forrar la parte de abajo de las cajas con vinilo auto-adhesivo, así no rayan.


Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: Ufff! No sé... tendría que pensarlo bien!!!


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 2 de julio de 2013

0

DIY Antes y Después '13: La lámpara de de cable textil de Cristian





Antes y Después:

Mi DIY es una lámpara de estilo moderno, hecha de materiales tan sencillos como un trozo de barra de cortina, unos cordones, unos cuantos casquillos, y unas simples bombillas.

Me decidí a hacerla ya que no pude participar en el anterior concurso de x4duros, en el que regalaban una lámpara de cable textil, que hubiese venido muy bien para quitar la triste bombilla que reinaba en el techo de mi cocina. Así que inspirándome en ella decidí crear la mía propia.

Creo que es un DIY bastante peculiar y original, ya que mezcla la sencillez de un simple cable, casquillo y bombilla, con la calidez que puede aportar la mezcla de estos 3 elementos en una disposición divertida y poco vista generalmente.

Siempre estamos acostumbrados a tapar las bombillas, a ponerles las pantallas para que no se vean, porque quedan "feas", al igual que los cables. Pues esta vez todo lo contrario, poniendo los cables "bonitos" podremos hacer una composición muy chula y que nos atrae visualmente.


Tutorial, paso a paso:

 Materiales:

-Barra de metal de 70 cm de largo (yo utilicé una vieja barra de cortinas)
-Soporte de lámpara (lo mismo, re-utilicé el soporte de una vieja lámpara)
-Cable eléctrico
-5 casquillos iguales
-5 bombillas (en mi caso son led, cuatro de 1.1W y una de 8W)
-Clemas (una bastante gruesa, ya que tenemos que unir 5 cables en uno de los extremos)
-2 pares de cordones naranjas, de 120 cm (o color a elegir)
-1 par de cordones negros, de 180 cm
-Remaches
-Pintura cromada en spray
-Alambre
-Tacos
-Tornillos


Herramientas:

-Destornillador plano
-Alicates
-Cutter
-Tijeras
-Taladradora
-Broca para metal
-Broca para escayola
-Sierra para metal


Tutorial, paso a paso:

1.Limpiamos bien los casquillos, y sobre una superficie protegida los pintamos con nuestro spray cromado, tenemos que darles varias capas hasta que queden perfectos. Dejamos secar.

2.Cogemos nuestra barra de cortina y la cortamos a la longitud deseada, en este caso 70 cm. Una vez cortada le realizamos unos agujeros, uno pasante en el centro, y otros 4 que solo traspasen uno de los lados(es por donde irá metido el cable hasta la base de la lámpara). Los hacemos de manera que queden todos equidistantes unos de otros.

3.Además realizamos 2 agujeros al soporte de nuestra antigua lámpara, para poder fijarlo a la barra, una vez los tengamos trasladamos esta medida a la barra (al lado que solo tiene un agujero) y realizamos los agujeros correspondientes. Después, los fijaremos con 2 remaches.

4.Pasamos a hacer nuestros bonitos cables textiles. Cogemos los cordones, y le recortamos las puntas, metemos el cable eléctrico por ellos, hasta que todo el cordón haya quedado metido. Dejando unos 2 dedos de cable que sobren (para poder pelarlos y conectarlos al casquillo). Por el otro extremo, tendremos que medir el cable, de manera que al meterlos por el tubo hasta que comiencen los cordones, lleguen hasta el soporte, donde realizamos las conexiones, y los cortamos.

5.Cuando ya hayamos hecho esto con nuestros 5 cables, los pelamos con el cutter y los conectamos todos en la clema, ¡cada uno con su color! Por el otro lado, también pelamos los cables y los conectamos a nuestros casquillos que ya teníamos previamente pintados y secos.

6.Lo que tenemos hasta ahora es una barra de la que cuelgan 5 cordones (con sus cables por centro), que acaban en 5 casquillos. 4 cordones naranjas, y uno central negro. Pues sólo tenemos que atarlos. ¡Atemonos los cordones! les podemos dar la forma que mas queramos, juntarlos todos al centro, de par en par, o como yo hice, hacerle un nudo diferente a cada cordón. Para sujetar los nudos, usamos unos pequeños trozos de alambre que cortamos con los alicates. Por cierto, el cordón del medio es de otro color, y más largo, ya que quise que éste destacara del resto, porque es la bombilla más grande.

7.Ahora vamos a proceder a colgar nuestra lámpara, cogemos su soporte (el soporte del soporte valga la redundancia), y marcamos donde irán los agujeros en el techo. Los hacemos con la ayuda de la taladradora, introducimos los tacos y fijamos el soporte con los tornillos.

8.El siguiente paso, muy importante, será desconectar la luz, para así poder realizar las conexiones eléctricas de nuestros cables. Retiramos el viejo casquillo y la bombilla, y conectamos nuestros 2 cables a la clema de la lámpara. Colocamos la lámpara en su soporte y apretamos los tornillos correspondientes.

9.Lo último que nos queda será colocarle las bombillas a cada casquillo. En mi caso elegí bombillas led ya que suponen un gran ahorro, además al ser 5 bombillas tenía que dar con unas que consumieran poco. En este caso la bombilla central es la que aporta la luz a la estancia, con sus 8W, las otras 4 le dan el toque a la lámpara, ya que también las vemos encendidas y consumen muy poquito, sólo 1.1W cada una. Una vez las hayamos puesto, conectaremos de nuevo la luz.

10.Comprobaremos que efectivamente dándole al interruptor se enciende nuestra lámpara.



CUESTIONARIO:

Nombre/nick: Cristian 


Lo que más te gusta: Su diseño moderno y divertido.

Lo más complicado y su solución: Pasar los cables por el tubo, peor con un poco de paciencia todo se arregla.

Lo más sencillo: la verdad que todo es muy fácil de hacer.

Un consejo: utilizar cable flexible, no rígido.

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: En un producto que le eché el ojo hace tiempo, un panel luminoso de Coca-cola, para ponerlo en la pared de mi salón-bar.

Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 1 de julio de 2013

6

DIY Antes y Después '13: Las sillas de la basura de rlagufer




Antes y Después:

Salí del trabajo,y vi 2 sillas en la basura.

Eran las típicas de las cocinas de antes...yo estaba "decorando el porche",y solo tenia las típicas de plástico horribles...Así que "se me encendió la bombilla" y me las lleve...

Me parecía,que podrían tener mucho potencial,y que esas sillas con las patas de hierro son infinitas, así que "las visualice", llenas de vida y color, de ahí que las pintase en rojo


Tutorial, paso a paso:

1-Desmonte la silla

2-limpie y lije las sillas(con una lija para metal)

3-las pinte

4-Tapice con chinchetas de tapizar. Para el acolchadito, use un cojín que corte en 2 partes (una para el asiento y otra para el respaldo)

5-Tapice con 2 paños de cocina que compre en el Primark de 1,50 euros/u

6-Atornille dichas partes a la estructura de la silla y listo


CUESTIONARIO:


Nombre/nick: rlagufer

Blog: de petites choses

Si ganas ¿en qué gastarás el vale?: en algo para decorar otro rincón


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!


La etiqueta para comentar #diyantesydespues

participa hasta el 7 de julio


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

2

Rincón chill-out con palets, cojines y cesped artificial, paso a paso



Un rincón de mi casa:

Este verano nos hemos decidido a hacer un chill out en casa, que por cierto estrenamos el pasado sábado. 

La casa es estilo moderno, de lineas rectas y toda en blanco y negro y grises, con toques de verde pistacho en el interior, por lo que hemos decidido hacer el chill out del mismo estilo.



Tutorial, Paso a paso:

Para empezar, nos agenciamos unos palets del almacén del trabajo, le dimos una imprimación y los pintamos de gris oscuro.

Cogimos unos colchones de 90x180 que teniamos casi nuevos de un piso que vendimos, les pusimos unas fundas impermeables por dentro y luego unas telas blancas, cojines de colores que aun tenemos que poner mas, cesped artificial para el suelo un par de butacas de ikea, unas hamacas y algun que otro detalle, que iremos completando poco a poco.

Espero que os guste

Nombre: José




Gracias por compartir un rincón de tu casa :D

Participa hasta el 7 de julio


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 28 de junio de 2013

6

DIY Antes y Después '13. El tragaluz de Erika




Antes y Después:

Antes y después de un tragaluz espantoso:

Esta temática de concurso me viene genial, porque de todas maneras pensaba enseñaros este DIY.

Hace unas semanas os pedía ayuda para tapar un tragaluz de pavés horrible que tenía en mi terraza y gracias a todas vuestras ideas y dando vueltas al coco esto es lo que decidí hacer:

Se trata de un diseño moderno, juvenil y desenfadado, acorde con el estilo del resto de la casa, que oculta los pavés pero que permite que siga pasando luz, y de un material que aguanta sin problemas a la intemperie.



Tutorial, paso a paso:

Materiales:

- 3 Planchas de acetato translúcido de 120x80cm (en tiendas de manualidades)
- 4 Folios finos
- Regla
- Lápiz
- Tijeras
- Pegamento de barra
- Pintura
- Pincel o brocha
- Cello
- Masilla fijadora tipo Pattex no más clavos (en Carrefour)
- Guirnalda de luces para exterior (en eBay)



Hacerlo fue muy fácil:

1. Sobre la lámina de acetato dibujamos las siluetas de los edificios y las ventanas.
2. Recortamos la silueta de los edificios.
3. Pintamos todo menos las ventanas. Lo hacemos por la parte de atrás para que el acabado por delante sea uniforme y no se noten los brochazos.
4. Pegamos los folios por detrás de las ventanas para que no se vean los cables de las luces.
5. Colocamos las luces en la pared con cello y ponemos la placa solar en la parte exterior de la terraza para que le dé bien el sol.
6. Colocamos nuestros edificios en la pared con un poco de masilla fijadora.

Y esto es todo!. Así era mi terraza antes, y gracias a vuestra colaboración, así es mi terraza ahora. Espero que os guste.



Nombre/nick: Erika


Lo que más te gusta: Que cuando me siento en la terraza ya no veo esos pavés tan feos.

Lo más complicado y su solución: No hay nada complicado, pero pintar usé una pintura tipo esmalte que tenía en casa y no era la mejor opción, ya que una vez seca dejaba zonas mas claritas y tuve que dar dos manos.

Lo más sencillo: Dibujar y recortar

Un consejo: Para pegar con no más clavos cosas grandes, mejor tener a alguien que te ayude, porque hace falta presionar en cada parte que lo echas unos segundos hasta que pega.

¿Hemos publicado tu antes algún proyecto tuyo en x4duros?:








Servilleteros de gomaeva:

Cuadros estilo Mondrian:

Jarrones con pompones:

Marco de cartón:


Gracias por compartir, inspirar y participar. Suerte!

La etiqueta para comentar #diyantesydespues




.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 27 de junio de 2013

3

DIY: cómo convertir una mesa de hierro en un sillón chilll out



Mi diy:

Una de las cosas pendientes que tenía por hacer en la terraza es la zona chill out y este fin de semana pude terminar de adecentar la zona. Aún faltan cositas como poner un farolillo marroquí de pared y hacer algún tuneo en la zona de plantas, pero mientras tanto, os voy a enseñar como hice la estructura por si os sirve para montar un zona así en vuestra casa.


Tutorial, Paso a paso:

1.Tenía la estructura de una mesa de centro de hierro así que lo primero era hacerle una base (madera en este caso) y cubrir el hierro que estaba muy deteriorado, yo lo hice con cuerda.

2.Para mi lo más fácil fue empezar por forrar las patas. Puse un poco de silicona caliente en el principio de la pata (es el mejor adhesivo en estos casos ya que seca rápido y se fija muy bien), y luego fui enroscando hasta llegar a la parte de abajo y poner un poco más de silicona para fijarla perfectamente.

3.Cuando ya tenía las patas forradas seguí con la estructura. Aquí hubo un poco más de lío, ya que al ser la cuerda tan gruesa no podía utilizar la misma técnica de enroscar como en las patas porque las esquinas se quedaban descubiertas, así, que después de probar mil formas se me ocurrió, bueno, a mi chico se le ocurrió (si lee esto estará regocijandose en su gozo) que en vez de enroscar podía pegarlo en horizontal a la estructura. Empecé por poner dos filas, pero al probar con el tablero encima, sobresalía la madera, asi que me animé a poner dos filas de cuerda más para tapar la madera.



Por último, cuando ya tenía la estructura hecha, compré espuma y le hice una funda en forma de sobre tal y como vimos en la entrada hacemos un cojín ....et voilá!!!


Gracias por compartir :D



.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

miércoles, 26 de junio de 2013

4

El Patio de Ara, 2 años después




Ara nos enseña cómo está su patio de estilo Hippy-chic 2 años después de ganar el Concurso de Patios, terazas y balcones'11.

Antes:


Mi Patio:

Te mando unas fotos del después de mi patio, creo q ahora está mejor.

después







Te debía también una foto de los maceteros del premio!! es una pena q no hayan salido flores este año, por eso los tengo con esas de plástico, no m gustan nada pero mejor q tenerlas vacias, no? sembré tulipanes q me trajeron de Amsterdam pero el año pasado salieron 2 y este año ninguno : (




Q ganas del concurso de DIY y blog!
Un saludo!!!!

Ah! el vinilo de la ventana es de www.ameboide.com, una empresa de vinilos de unos amigos, de aquí de Cáceres, lo diseñamos y me lo hicieron a medida.
Muchas gracias por seguir alimentando nuestra inspiración!!

Gracias por compartir de nuevo tu precioso patio :D


¿Quieres compartir con nosotros tu patio, terraza o balcón? 
Nos encantaría inspirarnos con tu espacio exterior. Pincha aquí





.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 24 de junio de 2013

0

Inspiración para el verano: 10 preciosas terrazas de lectores del blog


Hace ya 2 años las 10 terrazas de lectores del blog que más os gustaron fueron las que veis en la imágen. son pura inspiración ¿quieres volver a disfrutar de ellas y conocerlas al detalle?

1. El patio de Ara. Ganador del concurso Terrazas Patios y Balcones'11

2. La terraza de Haruki con su famoso tuneo de ikea

3. La terraza de Jordi y su mesa DIY

4. La terraza de Pao y Fede de inspiración moderna y minimalista

5. El rincón Chill-out de Jose Luis

6. La terraza de Jordiy su rincón relax con palets

7. La terraza rústica de Adriana

8.La terraza de Maite y sus sofás de palets

9. La terraza de María josé y su jardín vertical

10. la terraza de Catz y sus farolillos de colores




.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

viernes, 21 de junio de 2013

5

Concurso DIY: Antes y Después '13. Bases


¡Otra vez Concurso de DIYs! ¡Bien!! :D

Esta vez va de Bloggers y de Antes y Después, una de las secciones más vistas del blog. Como siempre estoy deseando disfrutar de más ideas creativas, bonitas, prácticas e inspiradoras. Sé que ésta vez también nos haréis disfrutar con vuestras propuestas.


Queremos conocer el Antes y el Después de tu DIY (Do It Yoursefl en inglés, haz lo tu mismo en español), o Tuneo, Manualidad, Ikea hack, pared, estancia... el único requisito es que lo hayas hecho con tus propias manos.


Como en otras ocasiones lo importante es compartir no competir. Queremos que vuestra creatividad sea una fuente de ideas e inspiración maravillosa y anime a otros lectores a unirse a la fiebre DIY. Seguro que nos hacéis disfrutar como ya lo habéis hecho otras veces, o inlcuso más.  VIVA EL DIY!! :D

Además tendremos la oportunidad de conocer y disfrutar de otros blogs. Quizas encuentres un nuevo blog Favorito :D


EL PREMIO

El premio es un VALE DE 50€ de Dawanda, lo habéis elegido con vuestros votos esta misma semana.



DaWanda, patrocinador del concurso, es un marketplace de productos hechos a mano, más de 2 millones de productos hechos por artesanos y diseñadores independientes de toda Europa te esperan. Si ganas el concurso tienes mogollón de tiendas donde poder gastar los 50 eurazos.


¿CÓMO PARTICIPAR?

1. Puede participar todo aquel que tenga un blog (si no lo tienes date prisa que aún te da tiempo a crear uno, es muy fácil)

2.Hay que registrarse en DaWanda (Pincha aquí para registrarte, han creado un formulario especial para nosotros)
*Es obligatorio estar registrado en Dawanda

3. Escribir un post en tu blog sobre tu Antes y Después y este concurso, y además colgar el banner del concurso en cualquier lugar del blog (sidebar, post, pie del blog...).

4. Rellena el formulario de participación (te pediremos un díptico con una foto del antes y otra del después, el paso a paso y un enlace a tu blog. Ahh y el nick con el que te has registrado en Dawanda)



5. El díptico irá SIN marca de agua. Lo único que puedes escribir sobre las fotos es Antes y Después. El ancho mínimo será de 500px . Intenta que sea las imágenes sean buenas, bonitas y que definan bien tu DIY. Se hará una selección previa, no todas las participaciones serán seleccionadas. Por eso es importante que cuides los detalles, la iluminación, la perspectiva, orden... Una buena imagen puede ayudarte a ganar el Concurso. Si quieres saber cómo mira éstos post.

6. No importa si ya hemos publicado anteriormente tu antes y después en x4duros.com, o si ya lo has publicado hace tiempo en tu blog, no pasa nada, también puedes participar :D

7. Tienes de plazo hasta el Domingo 7 de julio a las 23.59h para inscribirte

Los DIY seleccionados se publicarán en x4duros.com y en las redes sociales del blog. Además disfrutarán de su propio post para que los lectores puedan conocer con detalle todos los DIY participantes.


QUIÉN GANA


Del 9 al 14 de julio a las 23.59h, podréis votar las mejores fotos. Las 10 más votadas entrarán en un sorteo. En caso de empate y que haya más de 10, se tendrá en cuenta, entre las empatadas, la foto más comentada por diferentes seguidores. 

El patrocinador, Dawanda, regalará un voto a los nuevos inscritos en su portal. 

A cada da una de las finalistas se le asigna un número del 0 al 9 y el que corresponda con el último número de la Once del día 16 de julio de 2013 será el ganador del Concurso/Sorteo.


**Solo se admite una participación por persona
***El premio será enviado directamente por Dawanda, y no desde x4duros.com.




La etiqueta xa comentar en las redes sociales 

#diyantesydespues


¡¡Mucha suerte!!




.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 20 de junio de 2013

16

Quedamos en... La terraza



Quedamos en... ¿Te suena? Seguro que a muchos si :D

Después de 18 meses queriendo formar parte de la famosa quedada virtual de blogs de habla hispana "Quedamos en..." por fín me veo con las fuerzas y el tiempo para no faltar a la cita mensual. La pizquilla ya tiene año y medio, es más independiente, sus siestas empiezan durar más de media hora y varios más bla, bla, bla... Total que aquí estoy con mi propuesta para la quedada, que este mes va de Terrazas.

Somos un total de 32 blogs los que hemos quedado y cada uno de nosotros hemos publicado un post con la misma temática. Si necesitas inspiración o te apetece conocer blogs bonitos, te animo a que los visites todos (ver listado abajo). 

He elegido una terraza sencilla y pequeña a la que el buen uso de los contrastes y con cuatro detalles, que no parecen caros, han sabido sacar partido.


Me gusta el contraste del frío de la barandilla, la mesa y sillas metálicas apilables con la calidez de la madera que vemos en el suelo, el banco y la preciosa caja que se usa a modo de mesa de apoyo. Además me llama la atención cómo para los textiles han utilizado colores apagados que nada tienen que ver con el verde lleno de vida de las plantas.

Además me chiflan las terrazas que tienen vistas a los tejados :D





Y tú ya tienes puesta a punto tu terraza? Pues enséñanosla! O si tienes foto del antes y del después y un blog preparárate para participar en el Concurso DIY: Antes y Después'13, que si todo sale bien se lanzará mañana.

Marchando el listado de blogs de la quedada:


Gracias por dejarme participar muuuuuuuacas!!


Vía: alvhemmakleri.se


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

martes, 18 de junio de 2013

0

Concurso DIY: Antes y Después '13. Y el premio elegido por los lectores es...




Desde ayer los lectores del blog habéis votado qué premio se llevará el ganador de nuestro próximo concurso para bloguers DIY: Antes y Después '13.  




Con un 50% de los votos habéis elegido  
Vale de Dawanda de 50 eurazos!!


Gracias por votar :D

En breve publicaremos las bases para que puedas participar y tener la oportunidad de conseguir el premio.


.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

lunes, 17 de junio de 2013

4

¡Tú eliges el Premio! Concurso DIY: Antes y Después'13




Volvemos a la carga con otro Concurso/Sorteo, ahora le toca al turno a una de las secciones Favoritas de los lectores "ANTES Y DESPUÉS"

Esta vez tienes la oportunidad de elegir qué se llevará el ganador. Vota por uno de los 3 PREMIOS preseleccionados (son chulísimos, verdad?). Si ganas el Concurso puedes recibir uno en casa gracias al patrocinador del patrocinador del concurso: Dawanda.

La etiqueta xa comentar en Twitter, Pinterest e Instagram #diyantesydespues


Vota cual de los 3 te gusta más y el más votado será el premio que se llevará el ganador del Concurso/Sorteo DIY: Antes y Después'13. Tienes hasta mañana por la noche para votar.


En breve sabremos qué premio es el más votado y las bases para participar.



Tengo ya unas ganas de ver vuestros Antes y Después...




.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

jueves, 13 de junio de 2013

0

DIY: Cómo hacer unas cortinas. Fácil y barato



Mi diy:

Hace tiempo hice un post en mi blog con un DIY para hacer cortinas, fácil y barato. Me gustaría compartirlo con vosotros. Un saludo.

No siempre lo bonito está hecho para algunos bolsillos.



Una vez hemos puesto a remojo la cortina, si es necesario, vamos a hacer los dobladillos con la cinta adhesiva. Evitamos el uso de la máquina de coser. Preparamos el dobladillo con la tira dentro y planchamos con la plancha con vapor quedara pegado, así.

Una vez tenemos el dobladillo hay que colocar la tira. En este punto, si tienes y sabes usar la máquina de coser posiblemente no necesites nada de esto porque te podrás hacer unas preciosas cortinas sin necesidad de este DIY. Si ni tienes, ni sabes usar la máquina de coser, puedes optar por llevar la cortina y la tira a una tienda de arreglos de ropa, vienen a cobrar unos 5€ el metro lineal.

Este viene a ser más o menos el resultado de la tira fruncida.




Sara del blog las cosas de cocoliso

Gracias por compartir :D 

.
Síguenos:  Facebook  Twitter   Pinterest   Rss   Mail  Blogloving
.

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA